Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Puerto de Santa María vive un momento singular en materia laboral. Mientras España registra un repunte del paro con 21.905 desempleados más y la pérdida de más de 200.000 afiliados a la Seguridad Social, y la provincia de Cádiz suma 78 nuevos parados en agosto, la ciudad portuense ha logrado mantener una tendencia contracorriente, ya que el paro ha bajado ligeramente de 7.365 a 7.344 personas. Quien observe la cifra en frío podría pensar que se trata de una mera anécdota estadística, pero el análisis revela lo contrario, pues en un entorno adverso, sostener o incluso mejorar mínimamente los datos es un síntoma de fortaleza económica.
El alcalde Germán Beardo no ha dejado pasar la ocasión y ha celebrado desde sus redes sociales este hito singular, no tanto en la magnitud, sino en el contexto. En épocas de estacionalidad turística, como los meses de verano, el empleo suele fluctuar según el pulso de la hostelería, la restauración y los servicios. Este año, el buen comportamiento del verano ha permitido que El Puerto amortigüe el golpe que sí se ha sentido con fuerza en otros territorios. Se constata, además, la eficacia de una estrategia orientada a respaldar al tejido empresarial local, estimular el emprendimiento y atraer inversiones que diversifican las oportunidades de empleo.
No es casualidad que, en paralelo a las campañas estivales, se estén dando pasos para consolidar sectores complementarios que reduzcan la dependencia del turismo estacional. La apuesta por los emprendedores, la mejora del clima para la inversión y las iniciativas de revitalización urbana y económica, impulsadas desde el consistorio y el sector privado, empiezan a reflejarse en los datos, aunque de forma incipiente.
La lección que deja este descenso, modesto pero revelador, es que el progreso no siempre se mide en grandes saltos, sino en resistir cuando el viento sopla en contra. El Puerto avanza porque no se resigna a seguir la tendencia general y porque se trabaja en construir un modelo económico más estable y con bases más sólidas.
La prudencia aconseja no caer en triunfalismos ya que aún quedan más de 7.000 portuenses sin empleo, lo cual exige perseverar en las políticas activas de inserción, formación y acompañamiento laboral. Pero este verano ha demostrado que el esfuerzo colectivo da frutos y que, frente a la adversidad, hay margen para avanzar. Y en tiempos de incertidumbre, esa es ya una victoria significativa.
Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 14 de Junio de 2025
Día Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28