Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 02 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
PATRIMONIO HISTÓRICO

Instrumentos textiles y de vestimenta de la Edad de Hierro hallados en el Castillo de Doña Blanca componen la Pieza Bimensual en El Hospitalito

Instrumentos textiles y de vestimenta de la Edad del Hierro localizados en el Castillo de Doña Blanca componen la Pieza Bimensual que El Hospitalito- futura sede del MUPAH- ofrece durante septiembre y octubre. El teniente de alcalde de Patrimonio Histórico, Enrique Iglesias, invita a visitar las piezas expuestas en una vitrina en la primera planta del edificio, donde se reflejan datos conocidos gracias a la investigación realizada por la arqueóloga Ester López Rosendo. Con entrada libre y gratuita, el horario habitual de visitas es de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas. La instalación permanecerá abierta el próximo lunes 8 de septiembre, festividad de la Virgen de los Milagros, de 11:00 a 14:00 horas.

 

Las piezas, que forman parte de los fondos del Museo Municipal, engloban un conjunto de fusayolas, agujas de coser y una fíbula anular de bronce de época turdetana, elementos muy habituales en los ambientes domésticos de los poblados de la Edad del Hierro, que formaban parte de la vida cotidiana y se vinculaban a las actividades económicas normalmente asociadas a las mujeres.

 

Las fusayolas son piezas de barro cocido con una perforación central destinadas a servir de contrapeso en la base de un huso de madera, empleado para elaborar manualmente madejas de hilo. Las seis expuestas son de forma bicónica y dos de ellas están erosionadas y afectadas por el fuego que se produjo en el siglo V a.C. en la Casa Quemada del Trigo del Castillo de Doña Blanca. Presentan gran variabilidad de medidas y pesos y, con diámetros entre 17 y 33 milímetros y pesos entre 3,7 y 26,7 g., se destinaban a confeccionar hilos de diferentes gramajes y calidades, fundamentalmente de lino y lana. Por otro lado, las agujas para coser tejidos son con frecuencia de bronce en estos contextos. Las aquí conservadas presentan una longitud de 8 a 11 centímetros y de 2 a 3 milímetros de grosor. También se incluye en este conjunto una fíbula anular de bronce completa, de unos 3,76 centímetros de diámetro, como complemento del vestido para abrochar y fijar los mantos a las túnicas.  

 


Iglesias afirma que desde el Ayuntamiento “reafirmamos nuestro firme compromiso de seguir dando a conocer y poniendo en valor el importante patrimonio arqueológico que custodia nuestro Museo Municipal”, recalcando que en esta ocasión el protagonismo “recae en objetos vinculados a la artesanía textil en la Edad del Hierro, que nos permiten reconocer también el papel esencial de la mujer en la historia, en las economías domésticas y en la transmisión de saberes y técnicas de generación en generación”. El edil concluye señalando que el objetivo que se persigue con cada visita al Museo va más allá de la contemplación de piezas antiguas para conseguir un verdadero viaje a la memoria colectiva, confiando en que esta iniciativa siga despertando “curiosidad, orgullo y respeto por nuestro pasado compartido, fortaleciendo así la identidad cultural de nuestro municipio y el vínculo de la ciudadanía con su patrimonio”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.