Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
CINE
Concluye la programación del Cine de Verano con la proyección de ‘Andrei Rublev’, de Andrei Tarkovsky
Este martes 26 de agosto, a las 22:00 horas, concluye la programación del Cine de Verano 2025 con la proyección de “Andrei Rublev”, del célebre cineasta ruso Andrei Tarkovsky. La sesión, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, tendrá lugar en el Patio del Edificio “El Hospitalito”, sede del Museo Municipal, y se realizará al aire libre, en versión original en ruso con subtítulos en español. La entrada será libre hasta completar aforo.
La película, considerada una de las grandes obras maestras del cine mundial, está basada en la vida del monje y pintor ruso Andrei Rublev, conocido por sus icónicos frescos e imágenes religiosas. A través de esta figura, Tarkovsky construye una reflexión profunda sobre el arte, la fe y la violencia en la Rusia del siglo XV. Estrenada en 1966, la cinta fue también el primer papel destacado del actor Anatoly Solonitsyn, quien se convertiría en colaborador habitual del director.
Andrei Tarkovsky (1932–1986), figura clave del cine del siglo XX, es conocido por su lenguaje visual poético, su carga filosófica y su singular mirada sobre el ser humano y la espiritualidad. Su breve filmografía de siete largometrajes, entre los que se encuentran “Solaris”, “Stalker” o “El espejo”, ha sido aclamada como una de las más influyentes del cine moderno.
La proyección de “Andrei Rublev” pone el broche final al ciclo “5 proyecciones de museo”, con el que el Cine de Verano 2025 ha explorado el vínculo entre cine, arte y museos a través de cinco títulos cuidadosamente seleccionados. Durante cinco noches, el patio de “El Hospitalito” se ha convertido en un escenario singular donde cultura, patrimonio y cine se han encontrado.
Enrique Iglesias, concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, ha querido destacar el éxito de esta edición: “El Cine de Verano sigue siendo una de las actividades culturales más queridas por los portuenses y por quienes nos visitan. Este año hemos apostado por un ciclo temático que ha unido arte y cine y la respuesta del público ha sido magnífica. Invitamos a todos los amantes del cine a no perderse esta última proyección de Tarkovsky, una experiencia única en un entorno tan especial como el patio de El Hospitalito. Desde la Concejalía seguiremos trabajando para que El Puerto siga siendo un referente cultural”.
El Cine de Verano, que se celebra de forma ininterrumpida desde hace más de treinta años, es ya una cita emblemática del calendario cultural portuense. A lo largo de los años, miles de espectadores han disfrutado de una programación que mantiene dos características esenciales: las proyecciones al aire libre y la exhibición en versión original subtitulada, con una oferta alternativa a los circuitos comerciales.
La Concejalía de Cultura agradece al público su fidelidad y participación y renueva su compromiso con una programación cultural de calidad, abierta y para todos los públicos.

Este martes 26 de agosto, a las 22:00 horas, concluye la programación del Cine de Verano 2025 con la proyección de “Andrei Rublev”, del célebre cineasta ruso Andrei Tarkovsky. La sesión, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, tendrá lugar en el Patio del Edificio “El Hospitalito”, sede del Museo Municipal, y se realizará al aire libre, en versión original en ruso con subtítulos en español. La entrada será libre hasta completar aforo.
La película, considerada una de las grandes obras maestras del cine mundial, está basada en la vida del monje y pintor ruso Andrei Rublev, conocido por sus icónicos frescos e imágenes religiosas. A través de esta figura, Tarkovsky construye una reflexión profunda sobre el arte, la fe y la violencia en la Rusia del siglo XV. Estrenada en 1966, la cinta fue también el primer papel destacado del actor Anatoly Solonitsyn, quien se convertiría en colaborador habitual del director.
Andrei Tarkovsky (1932–1986), figura clave del cine del siglo XX, es conocido por su lenguaje visual poético, su carga filosófica y su singular mirada sobre el ser humano y la espiritualidad. Su breve filmografía de siete largometrajes, entre los que se encuentran “Solaris”, “Stalker” o “El espejo”, ha sido aclamada como una de las más influyentes del cine moderno.
La proyección de “Andrei Rublev” pone el broche final al ciclo “5 proyecciones de museo”, con el que el Cine de Verano 2025 ha explorado el vínculo entre cine, arte y museos a través de cinco títulos cuidadosamente seleccionados. Durante cinco noches, el patio de “El Hospitalito” se ha convertido en un escenario singular donde cultura, patrimonio y cine se han encontrado.
Enrique Iglesias, concejal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, ha querido destacar el éxito de esta edición: “El Cine de Verano sigue siendo una de las actividades culturales más queridas por los portuenses y por quienes nos visitan. Este año hemos apostado por un ciclo temático que ha unido arte y cine y la respuesta del público ha sido magnífica. Invitamos a todos los amantes del cine a no perderse esta última proyección de Tarkovsky, una experiencia única en un entorno tan especial como el patio de El Hospitalito. Desde la Concejalía seguiremos trabajando para que El Puerto siga siendo un referente cultural”.
El Cine de Verano, que se celebra de forma ininterrumpida desde hace más de treinta años, es ya una cita emblemática del calendario cultural portuense. A lo largo de los años, miles de espectadores han disfrutado de una programación que mantiene dos características esenciales: las proyecciones al aire libre y la exhibición en versión original subtitulada, con una oferta alternativa a los circuitos comerciales.
La Concejalía de Cultura agradece al público su fidelidad y participación y renueva su compromiso con una programación cultural de calidad, abierta y para todos los públicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30