Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
FIESTAS

El Puerto brilla aún más durante la IV Fiesta de los Patios a la Luz de las Mariposas

La IV edición de la Fiesta de los Patios a la Luz de las Mariposas, celebrada los pasados 11 y 12 de agosto, ha vuelto a confirmar el enorme poder de convocatoria de esta propuesta única, que ha recibido a miles de personas en su recorrido por algunos de los rincones más emblemáticos del casco histórico portuense.

 

Una vez más, la ancestral iluminación con mariposas —pequeños cuencos de aceite y agua con mecha— ha envuelto los patios participantes en una atmósfera cálida y poética, despertando emociones y asombro entre los asistentes. Esta luz tenue, cargada de simbolismo, ha realzado la belleza de estos espacios privados que, durante dos noches, se han abierto generosamente al público.

 

El evento ha sido posible gracias a la incansable labor de la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuenses, a la colaboración municipal a través de las Concejalías de Fiestas y Turismo, y al apoyo de numerosas empresas patrocinadoras. En esta edición, el itinerario ha incluido un total de 11 patios, sumando como novedad la apertura de una joya inédita en la calle Zarza nº 9, que no dejo a nadie indiferente con su espectacular apuesta. 

 

Por su parte, el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha destacado la “extraordinaria labor de la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuenses, que preside José Ignacio Delgado Poullet, ‘Nani’, y que, junto a los propietarios y las embajadoras de los patios, hacen posible esta propuesta que emociona y embelesa al visitante. Gracias a ellos, descubrimos verdaderas joyas arquitectónicas escondidas tras los muros del casco antiguo, espacios donde el tiempo parece haberse detenido, llenos de plantas, fuentes y memorias familiares”.

 

Calleja ha añadido que esta cita “transforma el corazón del centro histórico en un escenario vivo y compartido, donde los patios actúan como ventanas a nuestra identidad colectiva, llenos de belleza, historia y hospitalidad”.

 

La concejala de Turismo, Olga de Navas, ha subrayado que “la altísima participación y la emoción de los visitantes reafirman el valor de esta iniciativa como uno de los grandes atractivos del verano portuense. Es una experiencia que une patrimonio, historia y emoción en un formato accesible, genuino y evocador”.

 

Entre los espacios participantes se han encontrado enclaves tan significativos como el Patio de los Naranjos del Castillo de San Marcos, el Palacio de Araníbar, la Casa Palacio de los Leones, la destilería Cacao Pico y el ya mencionado patio de Zarza nº 9, una antigua casa cortijera del siglo XIX convertida en un auténtico museo doméstico, con torre garita, espadaña interior y una singular colección de objetos antiguos.

 

El programa se ha enriquecido con actividades culturales complementarias, como la muestra teatral del grupo amateur “Sin Límites” en el Patio de Hospitalito, y la actuación del saxofonista José Valledor, que ha llenado de música el ambiente mágico de los patios de Rueda 9 y Zarza 9.

 

El presidente de la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuenses, José Ignacio Delgado Poullet, ha agradecido al Ayuntamiento y a los patrocinadores su constante respaldo y ha hecho un especial reconocimiento a los propietarios de los patios, "auténticos protagonistas de esta fiesta, que abren con generosidad sus hogares para compartir un valioso legado patrimonial".

 

Esta edición ha permitido, una vez más, poner en valor la historia íntima y viva de El Puerto, transformando la visita a los patios en una inmersión sensorial en su pasado esplendoroso como ciudad portuaria, nodo comercial y símbolo de mestizaje cultural.

 

La Fiesta de los Patios a la Luz de las Mariposas consolida así su lugar como una de las citas imprescindibles del verano portuense, una experiencia donde lo estético se une a lo emocional, reivindicando el alma de la ciudad a través de simbólicos y bellos rincones.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.