Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 13 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
EMPLEO

Visita a los cursos de soldadura del Proyecto Singular del Sector Naval

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha visitado esta mañana los talleres de la empresa Tecnofor Sur, S.L. en la Zona Franca de Cádiz, donde ha sido recibido por su gerente, Juan Estudillo. En estos talleres se están realizando los primeros cursos del Proyecto Singular del Sector Naval que la Consejería de Empleo ha subvencionado en la provincia. 

 

La formación comenzó a principios de este mes de agosto y el curso que se inicia hoy formará a 15 alumnos en la técnica de soldadura TIG (del inglés Tungsten Inert Gas), con un total de 40 horas de formación. Daniel Sánchez se ha mostrado muy satisfecho por el inicio de estos cursos que “muestran la eficacia del trabajo conjunto con los agentes sociales y son el fruto de un proceso participativo iniciado en marzo de 2021, cuando el Clúster Naval se reunió con la Secretaría General de Formación para el Empleo para plantearle las necesidades formativas de la industria naval”, ha dicho. 

 

Durante la visita, el delegado ha subrayado la importancia de esta formación: “hoy podemos ver aquí a estos alumnos aprendiendo un oficio muy demandado por el sector naval, que ya ha anunciado para los próximos años una estabilidad en la carga de trabajo que necesitará de esta mano de obra cualificada. Es nuestro deber ofrecer a los demandantes la posibilidad de mejorar su empleabilidad y con iniciativas como esta se facilita el cumplimiento del objetivo final que es conseguir un empleo”, ha comentado. 

 

Por su parte, el gerente de Tecnofor Sur ha incidido en “la importancia de retomar tras más de quince años las subvenciones para la formación en las profesiones del sector naval a través de proyectos como este, que surge de la propia demanda del sector”. Según comenta también Juan Estudillo, “muchas empresas tractoras auxiliares contactan con nosotros y están detrás de estos cursos como ‘ojeadores’, buscando los profesionales mejor preparados para que formen parte de sus plantillas”.  

 

Las acciones formativas se dirigen a personas desempleadas y ocupadas del sector naval y para su ejecución se cuenta con la participación de dos entidades: AIMA Formación y Empleo, S.L. y TecnoforSur, S.L.. Esta última ya ha comenzado con la impartición de sus cursos y la primera tiene previsto comenzar a partir del mes de septiembre. 

 

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 548.459,40 euros, y el total de acciones formativas programadas es de 137 cursos, que se desarrollarán entre lo que queda de 2025 y en 2026. El alumnado que se podrá beneficiar de estos cursos asciende a 2.055, repartidos en 15 alumnos por cada uno de ellos. La formación irá acompañada de prácticas profesionales en empresas cuando el programa formativo tenga una duración de más de 60 horas, un aspecto especialmente demandado por las organizaciones del sector.

 

Dentro de la oferta formativa, se abordan también otras acciones relacionadas con otras modalidades de soldadura, como son la MAG, MIG, autógena y electrodo revestido, además de cursos de calderería industrial, seguridad en instalaciones eléctricas y logística en entornos industriales 4.0, tubería industrial, inspección de soldaduras, oxicorte y corte con plasma para manejo de chatarra, manejo de carretillas elevadoras, plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP), prevención en trabajos en altura, gestión de residuos industriales y peligrosos, así como prevención de riesgos laborales aplicada a diferentes oficios técnicos.

 

Por último, el delegado de Empleo ha animado a todas las personas interesadas en participar de estas acciones formativas a que se informen a través de la web de la Oficina Virtual de la Formación Profesional para el Empleo de la Consejería https://lajunta.es/5mzh9. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.