Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 08 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
IGLESIA

El Puerto de Santa María se hace sentir durante el Jubileo de los Jóvenes en Roma

El Puerto de Santa María ha estado presente en uno de los acontecimientos más multitudinarios del calendario católico internacional, el Jubileo de los Jóvenes, que se ha celebrado en Roma del 28 de julio al 3 de agosto de 2025 y que ha congregado a más de un millón de jóvenes procedentes de los cinco continentes en torno al Papa León XIV. Entre ellos, un grupo del Camino Neocatecumenal de la Parroquia de San Joaquín ha participado portando con orgullo la bandera portuense en las calles y plazas de la Ciudad Eterna.

 

El Jubileo, también llamado Año Santo, tiene una profunda raíz bíblica. Su origen se remonta al yobel, el cuerno de carnero cuyo sonido, en la tradición de Israel, anunciaba el Día de la Expiación (Yom Kippur) y marcaba, cada cincuenta años, un tiempo extraordinario para restablecer la relación con Dios, con el prójimo y con la creación. La Biblia lo describe como un momento de perdón de deudas, restitución de tierras y descanso de la tierra (cf. Lv 25,8-13). En el cristianismo, citando al profeta Isaías, el Evangelio según san Lucas recoge en boca de Jesús la proclamación de “un año de gracia del Señor” (Lc 4,18-19), haciendo de este tiempo un signo de liberación, reconciliación y conversión.

 

Convocado por primera vez en el año 1300 por el Papa Bonifacio VIII, el Jubileo ha evolucionado en su frecuencia y formas de celebración. En la actualidad, se celebra ordinariamente cada 25 años, y reúne a peregrinos que acuden a las Basílicas Mayores de Roma para atravesar la Puerta Santa, gesto que simboliza la entrada en una vida renovada. El Jubileo de los Jóvenes es una de las grandes citas del Año Santo, concebida como un espacio de encuentro, oración y testimonio para las nuevas generaciones.

 

En este marco, los jóvenes de la Parroquia de San Joaquín de El Puerto de Santa María, acompañados por sus catequistas, han participado en catequesis internacionales, vigilias de oración y celebraciones eucarísticas presididas por el Santo Padre. En cada acto, la enseña portuense ha ondeado entre la multitud, convirtiéndose en símbolo de la fe y la vitalidad de la comunidad portuense más allá de sus fronteras.

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.