Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, en colaboración con numerosos establecimientos hosteleros de la ciudad, se ha sumado a la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes, la campaña promovida por Ecovidrio, el único SCRAP especializado en la gestión selectiva de envases de vidrio desde el origen.
La iniciativa busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el compromiso ambiental de los municipios costeros en favor de la economía circular y la correcta gestión de residuos, especialmente durante los meses de mayor actividad turística.
El Puerto competirá con más de 50 municipios andaluces con el objetivo de alzarse con la Bandera Verde de la Sostenibilidad, un distintivo que en la pasada edición obtuvieron Algeciras y Barbate. La ciudad parte con buen pie, ya que ya cumple uno de los requisitos fundamentales para optar a este reconocimiento: haber incrementado los kilogramos de reciclaje de envases de vidrio en, al menos, uno de los tres meses de campaña respecto al año anterior.
Una ciudad volcada en la sostenibilidad
Para reforzar su candidatura, el Ayuntamiento ha desplegado una ambiciosa estrategia de comunicación urbana, con la instalación de mupis informativos y pancartas promocionales en puntos clave de El Puerto, así como una activa campaña en redes sociales y en la web municipal.
Los mupis pueden encontrarse en zonas de alta visibilidad como la Avenida de Cádiz con avenida de la Paz, junto a la parada de autobús; en la antigua N-IV, a la altura del Instituto Pedro Muñoz Seca; en la confluencia de la calle Micaela Aramburu con la plaza de Las Galeras; o en la plaza de Los Claveles, también en una de sus marquesinas de transporte público.
Por su parte, las pancartas han sido instaladas en los cerramientos perimetrales de espacios verdes muy frecuentados, como el acceso principal del Parque de la Paz, el Parque del Juncal, el Parque Europa por avenida de la Libertad, y en la calle Margarita, junto a la entrada a la bolsa de aparcamientos.
Estas acciones tienen como objetivo visibilizar el compromiso colectivo con la sostenibilidad, fomentar la participación ciudadana e implicar tanto a vecinos como a visitantes en el reto común de cuidar el entorno.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Jesús Garay, ha querido poner en valor esta campaña y agradecer la implicación del sector hostelero portuense: “La sostenibilidad no es una opción, es el camino que debemos recorrer juntos para garantizar un futuro mejor. Optar a este reconocimiento no sería posible sin la colaboración activa del sector hostelero de El Puerto, que demuestra cada verano su compromiso con el reciclaje y el respeto al entorno.
Desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando campañas como #MovimientoBanderasVerdes para concienciar, educar y sumar voluntades por un Puerto más limpio y más verde.”
Garay ha subrayado también el papel ejemplar que juegan los municipios costeros durante la temporada estival, al ser destinos que concentran una alta generación de residuos.
“Lograr la Bandera Verde de Ecovidrio sería un reconocimiento al esfuerzo colectivo de toda una ciudad que apuesta por un turismo más responsable”, concluyó.
Como novedad este año, los municipios mejor valorados de cada comunidad autónoma recibirán como premio una jornada de limpieza en una de sus playas, en colaboración con Paisaje Limpio, entidad especializada en iniciativas medioambientales.
Asimismo, Ecovidrio reconocerá también a los tres establecimientos hosteleros más comprometidos con la sostenibilidad en Andalucía, teniendo en cuenta criterios como la gestión del reciclaje de residuos, el consumo responsable de recursos y la apuesta por la compra sostenible.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.
A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134