Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Ni fue clamor ni fue ciudad. Apenas un centenar y medio de personas vinculadas a partidos y asociaciones de izquierda secundaron la concentración convocada por la plataforma El Puerto para Vivir en la tarde del lunes, bajo el lema “una ciudad para vivir”, en El Puerto. Una movilización anunciada con octavillas llamando al “basta ya” contra el ruido, la basura y el llamado “turismo de borrachera”, pero que terminó diluyéndose entre pancartas rimadas, escenificaciones y ausencia de apoyo popular.
La cita, fijada para las 20:30 en el templete del Paseo de la Puntilla, apenas logró congregar a los convocantes habituales: activistas de plantilla, exconcejales en nómina de la protesta, y algún que otro rostro conocido de la izquierda local. Ni rastro del tejido vecinal real, ni de familias, ni de ese supuesto respaldo ciudadano que se había agitado en redes durante semanas.
Con eslóganes del tipo “qué pasa, qué pasa, que no tenemos casa” y carteles caricaturescos con las caras del alcalde Germán Beardo o empresarios locales, los asistentes buscaron más la imagen que el mensaje. La protesta se tornó en una suerte de ritual interno, de autoafirmación ideológica, en el que los manifestantes se dijeron a sí mismos lo que ya sabían. No hubo propuestas. No hubo alternativas. Solo pancartas, megáfonos y caretas.
En palabras de algunos testigos, la cita parecía más una performance que una concentración seria. Desde la plataforma organizadora se criticó duramente el modelo turístico del equipo de Gobierno municipal, al que acusan de “convertir la ciudad en un parque temático estacional al servicio del negocio rápido”.
Fuentes de la Policía Nacional confirmaron una asistencia oficial que no superó las 150 personas. Un dato revelador que contrasta con la mayoría absoluta obtenida por Germán Beardo (PP) en las últimas elecciones municipales. “Mucho ruido digital, nulo respaldo real”, resumen desde el entorno municipal, donde restan importancia al acto al considerarlo “un nuevo intento de teatralizar una realidad que solo existe en redes sociales”.
Para los observadores políticos, el fracaso de la convocatoria evidencia una desconexión creciente entre ciertos sectores ideologizados y la ciudadanía portuense. La imagen final, capturada en múltiples fotografías compartidas por los propios asistentes, es la de un grupo cerrado, sin eco ni reflejo en la ciudad que aseguran representar.
En definitiva, otro fracaso más de la izquierda y la ultraizquierda que no tienen seguidores ni representan a nadie, más allá de su militancia sectaria.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162