Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El barrio de la Sierra de San Cristóbal ha vivido este fin de semana una jornada de reencuentro vecinal y fervor popular con la celebración de la Fiesta en honor a San Cristóbal, una tradición muy arraigada que ha vuelto a reunir a vecinos y familias en torno a su patrón.
El teniente de alcalde de Relaciones con la Ciudadanía, Javier Bello, ha acompañado a los residentes en una programación que ha incluido la celebración de una misa, la posterior procesión por las calles del barrio y una velada con actividades para todas las edades. La jornada festiva ha contado con una barra con precios populares y juegos infantiles, fomentando así la participación y la convivencia entre generaciones.
La iniciativa ha sido organizada por la Asociación de Vecinos de la Sierra, los feligreses del entorno y las Concejalías de Fiestas, que encabeza David Calleja, y de Relaciones con la Ciudadanía, en una colaboración que vuelve a poner en valor la importancia de mantener vivas las tradiciones locales y reforzar el tejido social de los barrios.
Javier Bello ha agradecido el esfuerzo de las entidades organizadoras y ha destacado “la implicación y el compromiso de los vecinos, que han demostrado una vez más su cariño por esta fiesta y su deseo de seguir construyendo comunidad desde la participación y el respeto a las tradiciones”.
El evento ha contado con una importanteparticipación, respaldando así la nueva etapa de este encuentro que, tras muchos años sin celebrarse, volvíaa las calles del enclave el pasado año, incorporando en la presente edición un programa más completo. En la eucaristía, oficiada en la capilla de San Cristóbal por el párroco de San Sebastián, Francisco Miguel Morales Varoni, y el vicario, Julián Ndong, Morales remarcaba que San Cristóbal fue un mártir del siglo III y que su nombre significa “portador de Cristo”, considerando que este santo “es un gran intercesor ante Dios para la barriada”.
El recorrido procesional comprendió la Plaza de la Iglesia, Trabuco, Plaza de la Azada, Tempranillo, Cuatro Caminos y Labradores, con vuelta en itinerarioa la inversa, y estuvo acompañado por una representación de la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza, dirigida por Javi Nowell, y parte de la Escuela. La Agrupación interpretó marchas clásicas, como “A los pies de Sor Ángela”, “Santa María de la Esperanza” o “La Saeta”.
Tras la procesión, las actividades prosiguieron con la “Gran Velada de San Cristóbal”, que incluía Castillo Hinchable de Los Vengadores, Futbolín XXL, Aventura Comanche, Galería de Tiro, Photocall, Hinchable BuzzLightyear y Música Ambiental, en un divertido epílogo, pensado para todas las familias, en un día muy significativo.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162