Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 24 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
IGUALDAD

Activado el Punto Violeta del Puro Latino en el Recinto Ferial de Las Banderas

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, a través de la Concejalía de Igualdad, con Silvia Gómez a la cabeza, activa desde hoy jueves 24 y hasta el sábado 26 de julio el Punto Violeta Municipal en el recinto del Puro Latino Fest 2025.

 

Con la previsión de más de 120.000 asistentes durante los tres días de conciertos, y al igual que se hace en otros eventos con gran afluencia de público joven como la Feria o la Motorada, el Ayuntamiento apuesta por espacios seguros y de respeto, donde el ocio y la diversión vayan de la mano de la concienciación y la prevención.

 

El Punto Violeta funcionará como un espacio de información, sensibilización, acompañamiento y atención directa, tanto para prevenir como para actuar ante posibles casos de agresiones machistas o sexuales. Estará instalado en una carpa visible dentro del recinto ferial y contará con un equipo profesional multidisciplinar especializado en género, con formación específica y habilidades para atender y apoyar a la población joven, principal público del festival.

 

El horario de atención será de 21:00 a 05:00 horas durante las tres jornadas del festival, y estará dotado con todos los recursos necesarios para activar protocolos de urgencia, incluyendo la derivación inmediata a cuerpos especializados de la Policía Nacional como la UFAM (Unidad de Atención a la Familia y Mujer), en caso necesario.

 

Prevención de sumisión química

 

Como medida preventiva destacada, se repartirán tapas protectoras para vasos, fabricadas en polímero termoplástico con adhesivo alimentario, que impiden el vertido de sustancias en las bebidas sin alterar su sabor ni calidad. Esta iniciativa pretende luchar activamente contra la sumisión química, una forma de agresión silenciosa pero especialmente peligrosa.

 

Además, el personal del Punto Violeta ofrecerá información sobre los recursos existentes para la prevención y atención en casos de violencia hacia las mujeres, así como asesoramiento personalizado ante cualquier duda o inquietud que puedan tener los asistentes.

 

Profesionales especializados en el recinto

 

El festival contará también con la presencia de psicólogos y pedagogos, que se suman al equipo de intervención para atender de manera personalizada cualquier situación o necesidad que se produzca durante el evento.

 

La concejal de Igualdad subraya que “en todo momento se preservará el anonimato y la confidencialidad de las personas atendidas”, reiterando que el objetivo es crear un entorno seguro, libre de violencia y basado en el respeto, fomentando una cultura de ocio responsable.

 

“Esperamos que no se produzca ningún incidente y que portuenses y visitantes puedan disfrutar de este ciclo de conciertos con respeto y sensatez, en todo momento y en cualquier escenario”, concluye la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

 

Coordinación institucional para mejorar la atención a víctimas

 

Para más información, Silvia Gómez y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Blanca Merino, recuerdan a la ciudadanía que el teléfono de atención a las mujeres del Instituto Andaluz de la Mujer (900 200 999) está disponible las 24 horas del día, de forma gratuita y confidencial. Además, durante el Festival se repartirán pulseras, folletos informativos, pegatinas y cartelería facilitados por el Instituto Andaluz de la Mujer, con el objetivo de dar visibilidad a este recurso y reforzar la presencia del Punto Violeta en el Recinto Ferial.

 

El Ayuntamiento y el Instituto Andaluz de la Mujer colaboran así para agilizar la respuesta ante cualquier posible suceso, optimizando los recursos disponibles de ambas administraciones y reforzando la red de atención a las víctimas.

 

Recursos de ayuda inmediata en caso de agresión sexual:

•​Policía Nacional: 091

•​Guardia Civil: 062

•​Policía Local: 092

•​Emergencias: 112

•​IAM (Instituto Andaluz de la Mujer): 900 200 999 (anónimo, confidencial, atendido por profesionales)

•​Atención a víctimas de violencia contra las mujeres: 016

•​Centro Municipal de Información a la Mujer de El Puerto:

C/ Pedro Muñoz Seca, 9, 2ª planta

Tel: 956 86 13 83

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.