Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 18 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
DEPENDENCIA

Javier Bello denuncia el agravio del Gobierno de España en la financiación del sistema de dependencia y se reúne con trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio para atender sus necesidades

Javier Bello denuncia el agravio del Gobierno de España en la financiación del sistema de dependencia y se reúne con trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio para atender sus necesidades

 

El teniente de alcalde de Contratación de El Puerto de Santa María, Javier Bello, ha mostrado su firme rechazo al trato discriminatorio que el Gobierno de España está aplicando en la financiación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), tras conocerse el acuerdo bilateral alcanzado con el País Vasco. En dicho acuerdo, el Ejecutivo central se compromete a financiar el 50% del gasto en dependencia en dicha comunidad, mientras sigue negando ese mismo apoyo al resto de territorios, incluida Andalucía.

 

Bello ha señalado que esta decisión supone “un agravio inaceptable para Andalucía y para miles de familias que necesitan una atención digna y equitativa, vivan donde vivan”. En Andalucía, ha recordado, la Junta asume el 65% del coste del sistema de dependencia, mientras el Gobierno de España solo aporta el 35%, muy lejos del compromiso legal de financiación al 50%.

 

En este contexto, Javier Bello ha mantenido una reunión con trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de El Puerto, con el objetivo de escuchar sus reivindicaciones y conocer de cerca las dificultades que enfrentan en su labor diaria. Durante el encuentro, Bello ha expresado su total apoyo al colectivo y ha subrayado la necesidad de que el Gobierno central garantice una financiación adecuada que permita mejorar las condiciones laborales y salariales de estas profesionales, cuya labor considera “esencial para la atención a las personas dependientes y mayores”.

 

Asimismo, ha criticado la falta de diálogo por parte del Ejecutivo central y su tendencia a imponer nuevas obligaciones a las comunidades y ayuntamientos sin los recursos necesarios, como ocurre con el Real Decreto 675/2023 y el proyecto de reforma de la Ley de Dependencia.

 

“El Gobierno no puede legislar a espaldas de los territorios ni seguir generando desigualdades. Desde El Puerto alzamos la voz para reclamar un trato justo para Andalucía y para nuestras trabajadoras del SAD, que cada día cuidan de quienes más lo necesitan”, ha afirmado Bello.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.