Día Sábado, 14 de Junio de 2025
Día Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Mañana 17 de julio de 2025, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la sala de conferencias de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, sita en Calle Pagador Nº1, la conferencia titulada Canteras de San Cristóbal. Patrimonio Olvidado. La entrada será libre hasta completar aforo.
El acto estará protagonizado por Alberto Castrelo González, relaciones públicas y creativo, quien ha dedicado años de estudio, interpretación y divulgación a este singular enclave histórico. La presentación correrá a cargo de Ignacio Rodríguez Rendón, secretario primero de la Junta Directiva de la Academia desde 2019.
Las Canteras de San Cristóbal, situadas a 13 kilómetros al norte del núcleo urbano de El Puerto de Santa María, constituyen un espacio de gran valor patrimonial. Se trata de una antigua cantera de extracción de bloques de arenisca calcárea, formada por unas cuarenta cavidades subterráneas de gran altura, con columnas talladas en la roca y aberturas cenitales que permiten la entrada de luz natural. Aún se conservan inscripciones de los canteros y escaleras labradas en la piedra.
Aunque se tienen indicios de su explotación desde la Edad del Cobre, fue a partir del siglo VIII a.C., con la fundación del poblado de la Torre de Doña Blanca, cuando se intensificó el uso de la piedra. Tras siglos de decadencia, las canteras vivieron un resurgir en el siglo XVIII bajo administración municipal. Ya en los siglos XIX y XX, las explotaciones a cielo abierto y el uso del barreno provocaron la desaparición de una parte importante de la Sierra de San Cristóbal y un grave deterioro del entorno.
Actualmente, estas canteras se encuentran en un estado de conservación deficiente y están incluidas en la Lista Roja de patrimonio industrial en peligro de la Asociación Hispania Nostra.
Alberto Castrelo, natural de El Puerto de Santa María, es un profesional polifacético con una intensa actividad en el ámbito cultural y social. Diplomado en Turismo, ha impulsado múltiples iniciativas solidarias como el «Reto Kira», y cuenta con una destacada trayectoria como ilustrador, escritor y colaborador en medios locales. En 2023 publicó el libro “Canteras de San Cristóbal”, editado por Kaizen Editores, en el que profundiza en la historia y valor de este enclave.
Esta conferencia supone una oportunidad para redescubrir y poner en valor un patrimonio olvidado que forma parte del legado cultural e histórico de El Puerto.
Día Sábado, 14 de Junio de 2025
Día Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
JLLL | Viernes, 18 de Julio de 2025 a las 07:48:44 horas
Interesante y amena conferecnia
Accede para responder