Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 14 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
MANCOMUNIDAD

La Mancomunidad Bahía de Cádiz aprueba los presupuestos 2025

La Junta General de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz ha aprobado esta mañana el Presupuesto General para el ejercicio 2025, que asciende a un total de 1.188.199,63 euros, en una sesión marcada por el consenso, el diálogo y el compromiso de todos los ayuntamientos que conforman la entidad.

 

El presidente de la Mancomunidad, Millán Alegre Navarro, ha valorado muy positivamente la aprobación del documento presupuestario, destacando que “se trata de unos presupuestos realistas, equilibrados y centrados en mejorar los servicios que se prestan de manera supramunicipal en la Bahía, con el objetivo de responder de forma eficiente a las necesidades de nuestros municipios y ciudadanía”. Estos presupuestos permiten mantener y desarrollar servicios esenciales, sosteniendo tanto el funcionamiento ordinario de la Mancomunidad como el impulso de nuevos proyectos estratégicos.

 

Los presupuestos de 2025, que cumplen con toda la normativa vigente en materia económica y contable, se presentan equilibrados en ingresos y gastos, y están financiados en un 59,41 % con aportaciones municipales y un 40,59 % mediante subvenciones de otras administraciones, entre ellas la Diputación de Cádiz y el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP). Según ha explicado el presidente, el presupuesto se reduce un 11,05 % respecto al ejercicio anterior, principalmente debido a la finalización del contrato para la recogida de animales abandonados.

 

Alegre ha querido agradecer expresamente “el clima de diálogo, colaboración y responsabilidad mostrado por los representantes de los siete ayuntamientos mancomunados: Cádiz, Chiclana de la Frontera, Jerez de La Frontera, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota y San Fernando. Esta aprobación demuestra que, por encima de cualquier diferencia, nos une el firme compromiso con el territorio, con su desarrollo sostenible y con la mejora continua de la calidad de vida en nuestra comarca”.

 

El documento aprobado consolida programas ya en marcha como el balizamiento de las playas, el servicio Prevencar de control del tráfico o el Plan de Formación para empleados públicos, pero también impulsa proyectos innovadores como la implantación de una red inteligente de control de la calidad del agua de baño y el desarrollo de la Plataforma Digital Bahía de Cádiz, cofinanciada con fondos de la Diputación Provincial.

 

“Estamos construyendo, entre todos, una Mancomunidad más útil, más moderna y más próxima a la ciudadanía. Hoy damos un paso más en esa dirección, apostando por la cooperación entre administraciones, el aprovechamiento de recursos comunes y la búsqueda de soluciones conjuntas a desafíos compartidos”, ha señalado el presidente.

 

Entre los proyectos estratégicos que contempla este presupuesto, destacan los siguientes:

 

 

  • Despliegue de una Red inteligente para la monitorización de parámetros para el control de calidad de aguas de baño en el litoral de la Bahía de Cádiz

 

Durante 2025 se implementará la primera fase de una red de boyas inteligentes que permitirán medir en tiempo real la calidad del agua en las playas del litoral. Esta tecnología, financiada con 218.462 euros por la Diputación de Cádiz, detectará parámetros como temperatura, pH, turbidez, conductividad, e.coli y enterococos, mejorando la capacidad de reacción y la transparencia informativa.

 

En esta fase inicial se instalarán cuatro balizas en las playas de Valdelagrana, La Cachucha, Rompidillo y Sancti Petri. En una segunda fase, prevista para 2026, se completará la instalación en las playas de La Caleta, La Muralla, Santa María del Mar, La Puntilla, Camposoto, La Victoria, La Barrosa y Costa Ballena.

 

  • Desarrollo e implementación de la Plataforma Digital de la Bahía de Cádiz

 

Se trata de un proyecto integral y una iniciativa estratégica que consistirá en la creación y puesta en marcha de una plataforma digital integral para la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, para centralizar y optimizar la amplia y diversa oferta cultural, de naturaleza, de ocio, deportes, playas, entretenimiento… promovidos por los ayuntamientos integrantes en la Mancomunidad.

 

El objetivo es facilitar a la ciudadanía de la Bahía o visitantes el acceso de manera fácil y rápida a la información pública. Alegre explica que es una herramienta pionera, financiada en su primera fase de la Diputación por 143.000 €, que incluirá funcionalidades como geolocalización de eventos, rutas sostenibles, información de transporte público en tiempo real y acceso temático a contenidos públicos. En la primera fase se desarrollará el software y los conectores, y se pondrá en marcha un sistema avanzado de información para residentes y visitantes; en una apuesta sin precedentes por el turismo de calidad y sostenible. Esta plataforma será una herramienta moderna, útil y sostenible, concebida para impulsar un turismo de calidad, cohesionar la oferta territorial y promover un desarrollo digital e inteligente del entorno.

 

 

Una Mancomunidad útil, innovadora y unida

 

“Con estos presupuestos consolidamos una Mancomunidad más útil, más cercana y más preparada para afrontar los retos comunes de nuestros municipios. Apostamos por la innovación, la sostenibilidad, la seguridad y la formación, pilares de una gestión moderna y eficiente”, ha declarado Millán Alegre.

 

El presidente ha insistido en que “este presupuesto es fruto del esfuerzo conjunto, del diálogo y de la voluntad firme de hacer Bahía. Agradezco a todos los ayuntamientos su implicación, su lealtad institucional y su altura de miras en este proceso”.

 

El Presupuesto 2025 cuenta con el informe favorable de la Intervención General y el respaldo de los municipios mancomunados, lo que permite poner en marcha de forma en el presente ejercicio, los programas y actuaciones mancomunadas previstas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.