Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 05 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
MÚSICA

Josué Fonseca gana el XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero

El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, presidió anoche la ceremonia de entrega de premios del XII Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”, que se desarrolló en el Auditorio Municipal Monasterio San Miguel. Tras una primera fase eliminatoria on line, en la que participaron 17 guitarristas de 13 nacionalidades diferentes, el jurado eligió a 5 finalistas, que interpretaron dos obras de Piñero. 

 

El jurado, compuesto por Catherine Lacoste, presidenta de la Asociación de Guitarra Clásica Ángel G. Piñero, el propio teniente de alcalde, Enrique Iglesias, y el guitarrista canadiense Thierry Bégin - L, decidió que el primer premio, dotado con 4.000 eurosy la posibilidad de participar en un concierto organizado por la Asociación, recayera en el cubano Josué Fonseca.

 

El segundo premio, dotado con 3.000 euros, distinguió al italiano Luca Romanelli mientras que el tercero, con 2.000, premió a la granadina Lucía Reyes y al madrileño Víctor Manuel Casero. El italiano Giacomo Scattareggia recibió una bolsa de viaje valorada en 1.000 euros. 

 

El quinteto de cuerda “Quinteto 1909” actuó en calidad de artista invitado.

 

Iglesias agradeció a la organización, encabezada por Catherine Lacoste, viuda de Piñero, mantener un certamen dirigido a jóvenes músicos menores de 36 años que goza de gran calidad y supone una importante aportación a la actividad cultural portuense. 

 

El certamen lleva el nombre de Ángel G. Piñero (1932-2022), una de las figuras clave de la música en nuestro país. El gaditano dedicó su vida a la guitarra española como concertista y compositor, además de haber sido mecenas y valedor de este instrumento en todo el mundo.

 

Su herencia permanece más viva que nunca y prueba de ello es este prestigioso concurso, cuyo objetivo es el de reivindicar la guitarra clásica española, interesar a los jóvenes en este instrumento y apoyar a los nuevos talentos en el inicio de su carrera musical.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.