Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Las razones para Ahorrar Agua son claras. En primer lugar, por sostenibilidad: el ahorro de agua contribuye a la sostenibilidad del planeta, asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de este recurso esencial. El segundo lugar por solidaridad: muchas regiones del mundo enfrentan problemas de acceso al agua potable. Ahorrar agua en nuestras comunidades puede ayudar a mitigar la demanda global y apoyar a aquellas áreas que más lo necesitan y en tercer lugar, por eficiencia: Implementar prácticas de ahorro de agua puede reducir el consumo energético asociado con el tratamiento y distribución del agua, lo que a su vez disminuye la huella de carbono.
Los pequeños ahorros en casa son esenciales. Revisa y repara fugas; una simple gota por segundo puede desperdiciar más de 11.000 litros de agua al año. Utiliza grifos y cabezales de ducha de bajo flujo para reducir el consumo de agua. Toma duchas más cortas, cierra el grifo mientras te cepillas los dientes y reutiliza el agua cuando sea posible.
En los últimos años, APEMSA viene trabajando en la reducción del impacto de su actividad sobre la naturaleza, en aras de mejorar la sostenibilidad de los servicios prestados a los ciudadanos.
En el ámbito de las obras de reforma de la EDAR Las Galeras promovidas por APEMSA, se ha finalizado la construcción de una planta para el tratamiento terciario de las aguas depuradas, que permitirá, mediante un sistema de filtración y desinfección UV, reutilizar hasta 400 m3/día de agua depurada en la limpieza de las redes de alcantarillado del municipio, evitando de esta forma que los camiones de alcantarillado de APEMSA consuman agua de la red de distribución, así como en tareas de baldeo y limpieza de calles por parte del servicio municipal de limpieza, lo que permitirá una menor utilización de recursos hídricos.
En este objetivo se enmarca la reciente puesta en servicio por APEMSA de un camión de alcantarillado equipado de tipo “recycling”, que permite utilizar para la limpieza de la red de alcantarillado el agua retirada de la propia conducción al extraer los sólidos por succión, tras su paso por un sistema de tamizado/filtrado instalado en el propio vehículo. De esta forma, se reduce el consumo de agua en las operaciones de limpieza y desatasco, y evitar el tener que interrumpir los trabajos de limpieza para la recarga de “agua limpia”.
Además de en la reducción del consumo de agua, se trabaja en la reducción del consumo de energía eléctrica, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
En este sentido, ya están operativas las soplantes de levitación magnética instaladas en el curso de obras de reforma de la EDAR Las Galeras. Se trata de equipos de funcionamiento continuado que proporcionan la aireación necesaria para la etapa de depuración biológica, y que sustituyen a las soplantes convencionales, reduciendo el consumo eléctrico en un 50%, al evitar las pérdidas de los motores de transmisión mecánica. Estos nuevos equipos, además, no generan ruidos en su funcionamiento, lo que mejora las condiciones de trabajo para el personal operario y evita molestias al exterior.
En la senda de la reducción del consumo eléctrico, se encuentra en funcionamiento en la EDAR Las Galeras una planta de producción fotovoltaica, instalada en la cubierta del tanque de regulación, con una superficie de unos 3.000 m2 y capaz de generar hasta 380 kW de potencia, que permite que hasta el 20% de la energía necesaria para la depuración de las aguas residuales del municipio procedan de una fuente de energía renovable, siendo esta una inversión asumida por nuestra contrata Aguas de las Galeras.
Por último, informar de la completa renovación por vehículos eléctricos de la flota de furgonetas de APEMSA destinada al mantenimiento de las redes de distribución de la ciudad, lo que proporciona una movilidad sostenible a nuestras brigadas de fontaneros.
Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 14 de Junio de 2025
Día Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28