Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La teniente de alcalde de Ordenación y Planificación Urbana del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Danuxia Enciso, ha participado hoy en el encuentro empresarial organizado por la multinacional Baublock, con motivo de la presentación oficial de sus instalaciones al sector de la construcción. El evento ha incluido una visita guiada a la planta, ya en funcionamiento, ubicada en el Polígono Industrial Salinas de Poniente.
Profesionales del sector procedentes de distintos puntos de la provincia de Cádiz han podido conocer de primera mano el ciclo productivo de la primera y única fábrica de Hormigón Celular Curado en Autoclave (HCCA) de la Península Ibérica, así como la primera planta de componentes para la construcción industrializada en la provincia de Cádiz. Baublock ha iniciado ya la comercialización de su producto y trabaja para afianzar su posición en el mercado, replicando el éxito que este sistema constructivo ha alcanzado en otros países europeos, donde su implantación está plenamente consolidada. En este sentido, la compañía busca la colaboración activa de prescriptores del sector para impulsar esta nueva forma de construir también en España.
La comitiva empresarial ha estado encabezada por la Directora General Corporativa de Baublock, Flor Zafra, quien ha guiado a los asistentes por las modernas instalaciones de la planta, situada en la Avenida Isaac Newton. El encuentro ha concluido con una ponencia técnica a cargo del arquitecto Rafael Lorente, que ha expuesto las ventajas del hormigón celular: alto poder aislante, ligereza, facilidad de montaje y desmontaje, así como su importante contribución a la eficiencia energética de los procesos constructivos.
La teniente de alcalde Danuxia Enciso ha destacado que Baublock está plenamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, aportando soluciones innovadoras que transforman la forma de construir en nuestro país. “Este material supone una auténtica revolución por su sostenibilidad, bajo consumo energético respecto a materiales tradicionales y capacidad para reducir significativamente la huella de carbono”, ha señalado.
La compañía ha invertido más de 30 millones de euros en unas instalaciones ubicadas estratégicamente en El Puerto, valorando la cercanía a materias primas, la calidad de las infraestructuras y la excelente conectividad del municipio.
La planta se asienta sobre una parcela de 38.000 metros cuadrados, fruto de la agregación de 16 solares en la calle Albert Einstein (manzana 7 del Polígono Salinas de Poniente), ocupando actualmente 15.000 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación según evolucione la actividad industrial.
El Puerto continúa afianzando su vocación empresarial e industrial con este ambicioso proyecto de alcance nacional e internacional, que incorpora tecnología de última generación desarrollada entre España y Alemania, y que sitúa a la ciudad en la vanguardia de la industrialización del sector de la construcción.
Danuxia Enciso ha concluido afirmando que: “El desarrollo industrial de Baublock en El Puerto de Santa María es uno de los proyectos más relevantes que presenta actualmente Andalucía, llamado a ser referencia no sólo a nivel autonómico, sino también nacional”.
Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25