Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 25 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
EL PUERTO

La oposición opta por no trabajar por la Ciudad y se ausenta del Pleno Extraordinario de este miércoles

Ni rastro de la oposición en el Pleno Extraordinario convocado este miércoles a las 12:30 horas por el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo. Las formaciones PSOE, VOX, Unión Portuense e Izquierda Unida decidieron no acudir, dejando vacíos sus escaños y generando una evidente fractura institucional en un momento clave para la ciudad. Solamente la concejal no adscrita, Mónica Jiménez, figuraba en la bancada frente al Grupo Popular.

 

El motivo alegado por los ausentes ha sido la supuesta exclusión deliberada del debate sobre la subasta de las cuevas cantera de la Sierra de San Cristóbal, gestionadas por la empresa pública Impulsa El Puerto. La posición de VOX, alineándose con partidos de izquierda en esta protesta, ha sorprendido a algunos sectores, consolidando una imagen de bloque opositor cohesionado ante lo que consideran una falta de transparencia del equipo de gobierno. Los de Abascal, con Fito Carreto a la cabeza, en lugar de proponer soluciones, solo generan inseguridad y contaminan con opiniones los procedimientos reglados cuyo funcionamiento deberían estudiarse. Al igual que en el mandato anterior, se alinean con la izquierda radical y el expodemita encubierto Botella, siempre presto a medrar sin aportar, pareciendo los tres ediles de VOX un perrito faldero de las izquierdas que tanto daño hicieron a la ciudad cuando han gobernado.

 

Sin embargo, los puntos incluidos en el orden del día distaban de ser menores. Entre ellos figuraba la aprobación del proyecto presentado por Bodegas y Viñedos Balbaina para la implantación de actividades enoturísticas en la finca Los Corrales; la aclaración normativa sobre los patios tradicionales dentro del PEPRICHyE, una medida clave para la conservación del conjunto histórico; y la postura del Ayuntamiento en la Junta General de APEMSA sobre las cuentas anuales y la gestión del Consejo de Administración en 2024.

 

La ausencia de la oposición ha sido interpretada por el equipo de gobierno como una muestra de desinterés hacia asuntos cruciales para el desarrollo económico y patrimonial del municipio. Lo que parece claro es que si VOX sigue la estela de socialistas y comunistas indica que algunos ya han desconectado de sus obligaciones institucionales, más atentos a las vacaciones que a la rehabilitación del centro histórico o al impulso del turismo enológico, entre otras importantes medidas para El Puerto de Santa María.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.