Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 18 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
MUJER

Jornada sobre salud femenina organizada por Mujernova

La edil de Igualdad, Silvia Gómez, ha inaugurado la jornada puesta en marcha por Mujernova con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de las  Mujeres, que se conmemora el 28 de mayo. A la cita asistió también la concejala de Bienestar Social, Familia y Servicios al Mayor, Carmen Lara. 

 

Gómez agradeció a Mujernova la puesta en marcha de un encuentro que abordaba la salud femenina desde distintas ópticas, incidiendo en aspectos como la importancia del autocuidado o de no delegar la responsabilidad que cada mujer tiene con su cuerpo, poniendo en el centro la salud femenina desde una perspectiva integral: física, emocional, mental y social.

 

El encuentro, organizado por Mujernova, contó con la colaboración del Ayuntamiento y de Afanas Puerto y Bahía. Celebrado en la ermita de Santa Clara, el acto continuó con la intervención de Laly Delgado, fundadora y directora ejecutiva de Mujernova, quien destacó el compromiso de la entidad con el bienestar integral de la mujer. En su intervención, subrayó la importancia de una adecuada gestión emocional y de que cada mujer se conceda el tiempo que merece para cuidarse.

 

Posteriormente, la doctora Lola Palomino, vocal del Colegio oficial de Farmacéuticos de Cádiz, abordó el papel de la farmacia como espacio cercano, confiable y terapéutico en el cuidado de la salud femenina. A continuación Blanca Merino, Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, presentó los recursos y servicios de apoyo disponibles para las mujeres en nuestra Comunidad. Tras sus palabras Jara Olivares, profesional de Afanas El Puerto y Bahía, protagonizó la ponencia “Hacia una atención sin barreras”. Seguidamente Virginia Pérez, integrante del equipo de Afanas, habló sobre “Inclusión y derecho para todas”, compartiendo una mirada profundamente humana sobre diversidad funcional, inclusión y derecho a la salud.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.