Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Servicio Municipal de Medio Ambiente, Movilidad y Playas, a través del Campus de Ocio Verde, organiza junto con la Universidad de Cádiz la exposición itinerante “Patinegro: Entre Arena y Sal. La historia continúa…”. La iniciativa se puede visitar hasta el lunes 23 en horario de 9 a 14 horas en el patio del edificio de Medio Ambiente del Palacio Reinoso Mendoza en la plaza de El Polvorista.
Esta muestra forma parte del proyecto transfronterizo Iberalex, enmarcado en el programa europeo Interreg España – Portugal, y tiene como objetivo concienciar sobre la conservación del chorlitejo patinegro, una especie emblemática de nuestras playas y dunas, así como sobre la importancia de proteger los ecosistemas costeros y húmedos en los que habita.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Jesús Garay, ha invitado a vecinos, visitantes, centros educativos y colectivos sociales a participar en esta iniciativa de sensibilización medioambiental, que pone en valor la biodiversidad de nuestro litoral y la necesidad de una convivencia sostenible entre el ser humano y su entorno natural, una propuesta, reseña, muy interesante de visitar por los colegios.
La exposición multimedia está organizada por el Grupo de Conservación de Humedales Costeros de la UCA que dirige el profesor Alejandro Pérez Hurtado, en colaboración con el Ayuntamiento de El Puerto y con entidades científicas y académicas de España y Portugal. A través de paneles informativos, material audiovisual y recursos educativos, el público conoce la biología del chorlitejo patinegro, los desafíos que enfrenta y las acciones de conservación que se están llevando a cabo para su protección.
“Patinegro: Entre Arena y Sal. La historia continúa…” comprende una serie de más de 20 imágenes que invita a realizar un hermoso trayecto desde la presentación de la especie, su hábitat entre arena (la playa) y sal (la marisma) hasta las amenazas con las que se encuentra. El recorrido finaliza aportando soluciones para su conservación. Esta exposición pretende que la ciudadanía sume y aporte un granito de arena y sal para proteger al chorlitejo patinegro. Las fotografías que se presentan en esta expo han sido realizadas por Fito Mendi, fotógrafo documentalista que ha participado en numerosas exposiciones, registrando la vida de la avifauna de las salinas con el objetivo de que se conozca la vulnerabilidad extrema que sufre esta ave en la provincia de Cádiz.
Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 14 de Junio de 2025
Día Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28