Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia ha sido el escenario de la presentación del libro Grandes marinos con triste final. Fadrique de Toledo Osorio (1588-1634) / Alejandro Malaspina (1754-1810) (SND Editores), obra del académico Enrique Tapias Herrero.
El teniente de alcalde de Relaciones con la Ciudadanía, Javier Bello, felicitó al autor por su exhaustivo trabajo, en el que rescata las gestas de dos destacados marinos españoles cuyas trayectorias, a pesar de sus méritos, culminaron en la desgracia: ambos se enfrentaron al poder establecido en sus últimos años y acabaron sus días encarcelados o en el destierro. Bello hizo extensiva su enhorabuena a la Academia, presidida por Luis Garrido, destacando su constante e invaluable labor en la difusión de la cultura a través de actividades de gran interés y regularidad.
Durante el acto, Enrique Tapias —capitán de navío retirado de la Armada, licenciado en Historia por la UNED y académico correspondiente de la Academia de Ciencias y Artes Militares de Madrid (ACAMI)— relató cómo Fadrique de Toledo alcanzó el más alto rango en la Marina durante la primera mitad del siglo XVII, como capitán general del Mar Océano, mientras que Alejandro Malaspina, conocido como el “Cook español”, lideró una expedición científica de carácter ilustrado que dio la vuelta al mundo.
Tapias destacó que su investigación se apoya en un extenso análisis de fuentes primarias, facilitado por el Archivo del Museo Naval de Madrid y la Fundación Casa de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda. En esta obra, el autor ha optado por relegar el enfoque genealógico en favor de una narrativa centrada en los hechos de armas, las operaciones navales y científicas y el contexto político que marcó la vida de ambos personajes en los siglos XVII y XVIII.
La presentación contó además con la intervención de Francisco Pérez Aguilar, jefe de Máquinas de la Marina Mercante, investigador y escritor, quien ofreció una enriquecedora visión sobre la obra y el periodo histórico marítimo que retrata.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127