Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción 1
Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
FORMACIÓN

El Puerto de Santa María ofertará el Grado Básico de Mantenimiento de Viviendas

La Junta de Andalucía ofertará en Cádiz para el próximo curso 2025/26 un total de 21.659 plazas de nuevo ingreso, lo que supone una creación de 6.216 nuevas plazas en seis años, es decir un incremento del 42%. Así lo ha recalcado ante los medios de comunicación Isabel Paredes, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

 

Esta oferta ha apostado por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad. El objetivo es afianzar la oferta formativa existente e intensificar la implicación del tejido empresarial en el desarrollo de los ciclos formativos. La FP dual es una herramienta clave para conectar el mundo educativo con el productivo, involucrando a las empresas para su participación activa en la formación del alumnado. La oferta atiende a los perfiles profesionales que demandan las empresas de la provincia, con el fin de adaptar la formación a sus necesidades reales. En su intervención la delegada territorial ha subrayado que “respecto al proceso de dualización de la FP se avanza con paso firme, en forma de 13.255 convenios con 5.468 entidades en la provincia de Cádiz. Este esfuerzo ya se refleja en una reducción del abandono escolar, el paro juvenil y mínimos históricos en la tasa de jóvenes que ni estudian ni trabajan”.

 

En sintonía con esta clara apuesta por la Formación Profesional, la Consejería ha aprobado siete nuevas autorizaciones en la provincia, distribuidas por municipios del siguiente modo:

  • Cádiz: Curso de Especialización de Inspección (C.E.G.S.) Inspección Técnica y Peritación de Siniestros en Vehículos, en el IES San Severiano.
  • Jerez de la Frontera en I.E.S. La Granja el Ciclo de Grado Medio de Producción Agropecuaria, y en esta misma localidad el Curso de Especialización de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Operación en el IES Francisco Romero Vargas.
  • El Puerto de Santa María: Grado Básico de Mantenimiento de Viviendas
  • San Roque: en el I.E.S. Carlos Castilla del Pino el Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico.
  • Algeciras: el G.M. Soldadura y Calderería en el I.E.S. Ventura Morón
  • Olvera: Grado.Medio en. Aceite de Oliva y Vinos en el I.E.S. Zaframagón.

 

Esta oferta ha apostado por la implantación de ciclos formativos vinculados a sectores muy demandados y con alta empleabilidad. El objetivo es afianzar la oferta formativa existente e intensificar la implicación del tejido empresarial en el desarrollo de los ciclos formativos.

 

Proceso de escolarización

El 15 de junio, y hasta el próximo día 30 permanecerá abierto el plazo para solicitar plaza en alguno de los ciclos formativos que se ofertan en Andalucía. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de internet en la Secretaría Virtual de la Consejería (https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes/).

 

En las solicitudes deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas.

 

Se trata de un procedimiento ordinario con dos adjudicaciones y una única lista de espera. De esta forma, tras la segunda adjudicación, todo el procedimiento de la Oferta Completa se operará en exclusiva con listas de espera, en las que podrán incluirse las peticiones/solicitudes fuera de plazo que irán por detrás de cualquier solicitud presentada en plazo.

 

También es del 15 al 30 de junio  el plazo para solicitar todas las enseñanzas de FP, ya sea oferta completa presencial u oferta modular.

 

Respecto al porcentaje de puestos a disposición de los que quieren proseguir su itinerario profesional, en los grados superiores se reservará el 40% para los estudiantes que llegan de un grado medio, mientras que para los de Bachillerato el porcentaje es del 45%. De esta manera se garantizan más plazas a los alumnos que ya están estudiando Formación Profesional para que puedan tener un itinerario completo.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

  • Jesús

    Jesús | Viernes, 06 de Junio de 2025 a las 10:03:50 horas

    Por favor, como se sabe donde se impartirá el módulo para poder matricularse.?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.