Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 02 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
FLAMENCO

David Morales gira por El Puerto su ‘Cuarto de cabales’

En el mundo del flamenco, el cuarto de cabales es una juerga privada en la que aficionados y profesionales dan rienda suelta a su arte. En su nuevo espectáculo ‘Cuarto de cabales’, el bailaor David Morales rinde tributo a estos orígenes íntimos del flamenco trasladando hasta los escenarios la esencia flamenca que salía a relucir entre amigos. El linense llevará su interpretación del flamenco más puro a varias localidades de la provincia este verano, gracias a un proyecto que cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz y que se ha presentado en el Palacio Provincial. 

El recorrido comenzará el 5 de junio en Algeciras y continuará el 7 de junio en Trebujena. Tendrá paradas el 5 de julio en Chipiona, el 31 de julio en La Línea de la Concepción y el 29 de agosto en Prado del Rey, para concluir el 30 de agosto en El Puerto de Santa María.

Para el vicepresidente segundo y responsable provincial del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal,  ‘Cuarto de cabales’ “es una nueva forma de intentar llevar el flamenco a la ciudadanía de una forma diferente; no es un gran espectáculo, sino algo mucho más íntimo que contribuye a seguir engrandeciendo y dando a conocer la cultura flamenca” en la provincia, motivo por el que la Diputación no ha dudado en ofrecer su respaldo a la iniciativa.

Morales ha explicado que con este espectáculo “hemos querido rescatar ese baile en el que templarse y pararse es mucho más importante”, en opinión del artista, el que se daba en las reuniones de flamencos de los años 50 o 60 y en las fiestas que se formaban después de un festival de los años 70 u 80, “donde ellos mismos decían: «vámonos al cuarto de cabales», y se reunían en un patio de vecinos, en una casa, en cualquier rincón donde podían estar los artistas solos”.

Salvador Andrades firma la dirección musical de ‘Cuarto de cabales’, que propone una experiencia viva y cercana, en la que se homenajea a figuras míticas del flamenco como Manuel Torre, Camarón, Carmen Amaya o Paco de Lucía. Según el propio Andrades, la obra es el resultado de tres meses de investigación, un “retorno a los inicios de los cantaores, guitarristas y bailaores de nuestra época” con el que se intenta “llevar al público a un flamenco que ya casi no se hace: es el que  se hace entre los propios flamencos”. 

Nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1971, David Morales es uno de los grandes nombres del flamenco. Con más de 40 años de trayectoria, el bailaor ha producido una decena de espectáculos propios y ha llevado su arte a más de 20 países. Además de compartir cartel con leyendas como Camarón de La Isla o Fosforito, su carrera incluye hitos como un sold out -entradas agotadas- en el Carnegie Hall de Nueva York junto a Miguel Poveda, su presentación en The Cavern Club de Liverpool, o ser uno de los premiados en los WISe.Art NFT Excellence Award de 2023. Es Hijo Predilecto de La Línea, Medalla de la Provincia de Cádiz -reconocimiento concedido por la Diputación de Cádiz-, Bandera de Andalucía -galardón concedido por la Junta de Andalucía- y distinguido en Buenos Aires, Montevideo y Colombia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.