Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
VELA

El CEEDA de Vela reúne en El Puerto a ocho jóvenes regatistas andaluces que compatibilizan estudios de Bachillerato con una intensa preparación técnica y física

El Centro de Excelencia Educativa Deportiva de Andalucía (CEEDA) de Vela continúa su firme apuesta por el alto rendimiento desde el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETD) Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María. En su cuarto curso consecutivo, el CEEDA ha vuelto a reunir a ocho jóvenes regatistas andaluces que compatibilizan estudios de Bachillerato con una intensa preparación técnica y física, orientada a las clases olímpicas ILCA 6 femenina e ILCA 7 masculina como clases estratégicas, implantadas en todo el territorio autonómico.

 

Los deportistas, provenientes de clubes de toda Andalucía, residen y entrenan en el CETD bajo un modelo de excelencia que combina formación académica (en el I.E.S. Mar de Cádiz) y tecnificación deportiva, con el apoyo de un equipo multidisciplinar compuesto por tutores académicos y deportivos, técnicos especializados, preparador físico, fisioterapeuta y supervisión médica del Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Todo ello en régimen de pensión completa, con servicios de alimentación adaptados a las necesidades de jóvenes deportistas, financiados por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

 

El equipo CEEDA de este curso está formado por Alberto Medel (CN Sevilla), Roberto Aguilar y Carl-Otto Plaza (CNM Benalmádena), José Manuel Vargas (CAN Eslora), Diego del Río (RCN Sanlúcar), María de la Corte y Raquel Retamero (RCN La Línea), y Sorin Romero (CM Almería). Todos ellos comparten el objetivo de alcanzar la élite de la vela olímpica desde una base sólida tanto en lo deportivo como en lo académico.

 

A las puertas del fin de Curso, el de este año ha estado marcado por una intensa actividad competitiva y una clara progresión de sus integrantes, que no solo acumulan horas de navegación y entrenamiento, sino también resultados de alto nivel en el calendario nacional e internacional. En diciembre, el equipo CEEDA participó en una regata en Murcia que sirvió como preparación para las grandes citas del calendario nacional. Esta experiencia fue clave para ganar confianza en competición y evaluar el rendimiento del grupo tras los primeros meses de trabajo conjunto.

 

En febrero, los deportistas compitieron en el Campeonato de España de ILCA celebrado también en Murcia, y en marzo viajaron a Mallorca para disputar la Copa de España. En ambas citas demostraron un gran nivel competitivo, lo que se tradujo en la clasificación de tres de ellos -Roberto Aguilar, Raquel Retamero y Alberto Medel- para formar parte del equipo nacional, representando a España en el Campeonato de Europa de ILCA 6 celebrado en Vilamoura (Portugal) en abril.

 

Por su parte los regatistas Roberto Aguilar y José Manuel Vargas ya entrenan y compiten en la exigente clase ILCA 7, consolidando su salto a la categoría olímpica. Aguilar ha conseguido un brillante 6º puesto Sub21 en el Campeonato de España disputado en Ibiza en mayo, lo que refuerza sus opciones de entrar en el equipo nacional. Ambos preparan ahora su participación en la Copa de España de septiembre en Altea, con la vista puesta en nuevos retos internacionales.

 

El CEEDA fomenta la doble carrera académica y deportiva. En este sentido, Raquel Retamero y Roberto Aguilar afrontan la próxima semana (3 al 5 de junio) las pruebas de Selectividad, y ambos tienen planes de seguir vinculados a la vela en su etapa universitaria. Retamero aspira a estudiar Matemáticas, mientras que Aguilar se orienta hacia el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD). Ambos quieren continuar entrenando y compitiendo al más alto nivel, compatibilizando su desarrollo académico con el deportivo.

 

El resto del alumnado se encuentra centrado en los exámenes finales de 1º de Bachillerato, con previsión de pasar todos al segundo curso el próximo año. Esto garantiza la continuidad del programa y refuerza la idea de que el CEEDA no solo forma deportistas de alto nivel, sino personas preparadas para afrontar su futuro con herramientas sólidas en ambas vertientes.

 

Como colofón a la temporada, Raquel Retamero ha sido seleccionada para representar a España en el Campeonato del Mundo de ILCA 6, que se celebrará a finales de julio. Una cita que supone el máximo nivel competitivo en esta clase y que refleja el crecimiento técnico y personal de la regatista, así como el impacto positivo del programa CEEDA.

 

Con estos resultados, el CEEDA de Vela afianza su papel como cantera de futuro para la vela olímpica andaluza y española. Su combinación de preparación técnica, acompañamiento académico y desarrollo personal continúa demostrando que es posible alcanzar la excelencia en el deporte sin renunciar a una formación integral.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.