Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 28 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
NORMA

¿Sabías que hay un Reglamento de Vestimenta para los usuarios de los Enganches de la Feria de El Puerto?

El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María informa a todos los participantes y asistentes de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino sobre el Reglamento de Vestimenta para Enganches, cuyo objetivo es mantener la estética, tradición y elegancia de nuestras fiestas.

1. Vestimenta del Propietario/a o Guía

Estilo admitido: Inglés o Continental

General: Traje oscuro, zapatos negros con cordones, calcetines oscuros, corbata a tono y guantes color avellana.

Verano: Se aceptan trajes claros y tejidos frescos como hilo o mil rayas. Blazer para la mañana y zapatos marrones (excepto bicolor o de rejilla).

Sombreros: Panamá, canotier, bombín, copa (gris o negro) o “alancha” (andaluz).

Mandil o manta: Debe armonizar con el carruaje y variar según la estación. Los cuadros escoceses se aceptan en carruajes de campo.

2. Tipos de Guarnición y Sombreros

Collerón: Obligatorio uso de chistera en coches grandes como roof-seat breaks o grand mails.

Petral: Prohibido el uso de chistera.

Carruajes deportivos o con pony: Se permite sombrero hongo o gorra inglesa (no se recomienda chistera).

Carruajes de campo: Aceptado el uso de gorra y chaqueta deportiva (especialmente en dog-car o break de caza).

3. Pasajero/a y Lacayo/a

Puede ser familiar o amigo, sin necesidad de vestimenta profesional.

Uso obligatorio de guantes color avellana y sombrero acorde con el carruaje.

Señoras: Falda no estrecha ni larga, calzado de tacón bajo.

Se permite el uso de manta (preferida al mandil). En carruajes de campo, se sugiere traje de equitación.

En grandes carruajes, deberá acompañar un lacayo profesional con indumentaria formal.

4. Enganche a la Calesera (Propietario/a)

La indumentaria se adapta al tipo de guarnición.

De corto: Sin mandil ni guantes, color diferente al de los lacayos. Siempre con sombrero “alancha”.

De traje normal: Con mandil, guantes y sombrero “alancha” o flexible.

5. Cocheros Profesionales y Lacayos

Siglo XX (moderno/trabajo): Chaquetilla con solapas, chaleco, camisa blanca, faja o pañuelo, calzonas, polainas y medias blancas. Sombrero “alancha”.

Enganches de mulas/campo: Se permite calzón con vuelta blanca. En tiempo frío se permite el uso del Marsellés.

6. Usanza del Siglo XIX (Serrana o Rondeña)

Chaquetilla (chupa), chaleco de pana o terciopelo con bordados y caireles.

Faja o pañuelo a juego, pantalón abotonado bajo la rodilla o calzona abierta.

Sombrero calañés o catite sobre pañuelo.

Polainas (con o sin bordado), zapatos o botines, y media blanca.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.