Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha presidido la reunión de la Junta Local de Seguridad para cerrar la coordinación del dispositivo extraordinario de Seguridad y Tráfico con motivo de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2025, que se celebrará del 28 de mayo al lunes 2 de junio en el recinto ferial de Las Banderas.
Durante el encuentro, Germán Beardo agradeció el esfuerzo y la implicación de la Policía Local, Protección Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica, Bomberos, seguridad privada y demás Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la puesta en marcha de un plan que vela por la seguridad ciudadana y el buen desarrollo de una feria muy esperada, este año dedicada a la ciudad de Badalona.
El dispositivo garantizará tanto la seguridad como la fluidez del tráfico rodado, evitando embotellamientos y bloqueos en las vías de acceso. Se prestará especial atención a los cruces estratégicos y al ordenamiento de los estacionamientos. Asimismo, desde el Ayuntamiento se solicita la colaboración de la ciudadanía para que disfruten de la feria con civismo y respeto, evitando actitudes que puedan poner en riesgo la convivencia y el ambiente festivo.
La Concejalía de Policía Local y Protección Civil ha habilitado, como cada año, tarjetas especiales para los residentes de las zonas afectadas por las restricciones de tráfico, permitiéndoles circular por determinadas vías. Estas tarjetas se dirigen especialmente a quienes viven en la calle Apartacaminos (zona conocida como curva Cruzcampo) y Las Banderas. También, como en ediciones anteriores, los vecinos de Camino Viejo de Rota podrán acceder bien por la Avenida Víctimas del Terrorismo a través del camino anexo a la venta Bar Jamón, o directamente por el Camino Viejo de Rota hasta la glorieta anterior al puente de la A-491.
El plan de seguridad se activará a las 07:00 horas del miércoles 28 de mayo y permanecerá vigente hasta las 10:00 horas del martes 3 de junio. Todos los servicios estarán centralizados en el punto conocido como “El Pozo”, de fácil acceso, donde se ubicará un retén permanente con todos los servicios operativos involucrados.
Durante toda la feria se intensificará el control del tráfico rodado en las zonas de acceso y estacionamiento del recinto ferial de Las Banderas, en sus alrededores y en los cruces de la carretera A-2001. También se controlarán los accesos a los aparcamientos y la gestión de la movilidad del transporte público, con presencia policial tanto a pie como en vehículos motorizados.
En cuanto al servicio de asistencia sanitaria, coordinado por Protección Civil junto al Servicio Andaluz de Salud, funcionará un botiquín asistido de forma permanente por un ATS-DUE, además de una ambulancia de soporte vital avanzado con médico, ATS-DUE y conductor técnico en emergencias sanitarias, activa de miércoles a lunes entre las 13:00 y las 24:00 horas. También se sumará una segunda ambulancia desde el miércoles a las 18:00 hasta el lunes a las 24:00 horas, y una tercera de refuerzo con DUE y técnico desde las 12:00 del miércoles hasta las 02:00 del jueves; jueves, viernes, sábado y domingo de 16:00 a 06:00 de la madrugada, y el lunes de 18:00 a 24:00 horas.
El acceso y salida de vehículos particulares al recinto se realizará por la Carretera de Sanlúcar, la Variante de Rota, la antigua N-IV desde la glorieta del Centro Comercial El Paseo y por la Glorieta del Centro Inglés. Los aparcamientos para vehículos estarán ubicados en Pago El Palomar, el interior de la antigua discoteca Joy Sherry, Villa Julia y Viña de Quirós. Los ciclomotores contarán con un espacio reservado en el frontal de la feria, delimitado con estructuras metálicas, y dispondrán de carril de entrada y salida.
Un año más, el Ayuntamiento repartirá gratuitamente pulseras identificativas para menores en el recinto ferial. Las familias podrán recogerlas en el botiquín de Protección Civil o en el punto de información, donde podrán anotar el nombre del menor y un teléfono de contacto para facilitar su localización en caso de pérdida.
Ante el actual nivel 4 de alerta antiterrorista, se adoptarán medidas extraordinarias de seguridad. Se instalarán obstáculos en accesos concurridos para prevenir posibles incidentes y se desplegarán patrullas a pie de la Policía Local y Nacional, especialmente en noches con mayor afluencia, como las del alumbrado y el cierre con fuegos artificiales. Además, unidades especiales garantizarán el normal desarrollo de la feria.
La Policía Autonómica vigilará el cumplimiento de la normativa en las casetas, especialmente en lo relativo a la venta de alcohol a menores. Por su parte, el cuerpo de Bomberos mantendrá un retén permanente en el recinto con una autobomba y tres efectivos. Este año, además de sus funciones preventivas, visitarán una a una las casetas para informar a sus responsables sobre las pautas de actuación en caso de incendio, reforzando así la seguridad y tranquilidad de todos los asistentes.
Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 14 de Junio de 2025
Día Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28