Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Domingo, 25 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
LITERATURA

El Colegio Luisa de Marillac entrega los premios del XXIII Certamen Literario en homenaje a Sor María Aguilar

El Colegio Luisa de Marillac se vistió de gala en la tarde de ayer para celebrar la emotiva ceremonia de entrega de premios del XXIII Certamen Literario de Relatos Cortos Memorial Sor María Aguilar, en un año especialmente significativo al conmemorarse el centenario del nacimiento de esta figura emblemática del compromiso social y educativo en El Puerto, nombrada Hija Adoptiva de la ciudad en el año 2000.

 

El acto contó con la presencia institucional del teniente de alcalde de Cultura, Patrimonio Histórico y Educación, Enrique Iglesias Romero; Sor Mª del Carmen Mora Rodríguez, representante de la titularidad del centro; el director del colegio, Curro Galán Rodríguez; y el vicepresidente del AMPA, José Servando Rivas Fernández. Junto a ellos, numerosos miembros de la comunidad educativa y familias se dieron cita para rendir homenaje a Sor María Aguilar y celebrar el talento literario de los jóvenes participantes.

 

La ceremonia comenzó con una delicada ambientación musical a cargo de un dúo de cuerda, seguida de la declamación del poema “Amanecer en Valencia” de Antonio Machado. Esta apertura, repleta de simbolismo, evocó la reciente DANA sufrida en Valencia —símbolo de resiliencia y solidaridad— y a la vez rindió tributo a Alboraya, localidad natal de Sor María Aguilar, desde donde surgió su vocación de servicio.

 

En esta edición, que ha registrado una destacada participación procedente de toda Andalucía y, por primera vez, de las Islas Canarias, se seleccionaron 29 relatos finalistas. Las obras, centradas en valores humanos, emociones, introspección y el poder transformador de la palabra, invitaron al lector a la reflexión y a la emoción.

 

Relatos galardonados:

• Primer Premio: "Tic Tac" de Mar Rodríguez-Guerra Bornay (2º de Bachillerato del Colegio Buen Pastor de Sevilla). Un relato que sumerge al lector en una carrera contra el tiempo, explorando la vida a través de un lenguaje simbólico y una narrativa ágil. 

• Segundo Premio: "Carta de amor con jazz" de Eliud Galán Mateos (2º de Bachillerato del IES Mar de Cádiz de El Puerto de Santa María). Una poética carta de amor donde la musicalidad del jazz se fusiona con las palabras para crear una atmósfera íntima y melancólica. 

• Tercer Premio Ex Aequo:

"Las grietas del agua" de Ayoub Mansouri Boy (4º ESO del Liceo Sagrado Corazón de San Fernando - Cádiz). Un relato que entrelaza la tragedia de la DANA en Valencia con una búsqueda personal, explorando la pérdida, la esperanza y la solidaridad. 

"Un guacamayo en el armario" de Julia Francés Núñez (1º ESO del Colegio Buen Pastor de Sevilla). Una entrañable y cómica historia sobre una niña y su intento de esconder un guacamayo, narrada con un lenguaje sencillo y humorístico. 

 

 

La lectura del relato ganador corrió a cargo de Mercedes Sánchez Toronjo, directora del programa “Contigo, en El Puerto” de Radio Puerto y miembro del jurado.

 

El acto fue clausurado por el teniente de alcalde Enrique Iglesias, con un discurso inspirador dirigido a los jóvenes escritores, animándolos a seguir cultivando su pasión por la literatura y destacando que “este certamen no solo mantiene viva la memoria de una mujer ejemplar como Sor María Aguilar, sino que también evidencia que contamos con una juventud llena de sensibilidad, talento y capacidad para conmover a través de la palabra. Hoy, con vuestros relatos, habéis demostrado que la literatura sigue siendo una poderosa herramienta para interpretar el mundo, provocar reflexión y despertar conciencia.”

 

La jornada concluyó con una segunda intervención musical a cargo de la joven violoncelista portuense Carmen Aragón Utrera, acompañada por la violinista Janely Domínguez Lira, de Chiclana de la Frontera. La tradicional foto de grupo con los finalistas y un ágape ofrecido por la AMPA del centro pusieron el broche final a una velada inolvidable. Un acto que reafirma el compromiso del Colegio Luisa de Marillac con la cultura, la memoria y la creatividad de las nuevas generaciones.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.