Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 23 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
EPG

El Puerto Global colabora con el análisis demográfico del centro histórico presentado en una conferencia del geógrafo José Luis Martín

En El Puerto de Santa María se celebró ayer jueves, 22 de mayo, una nueva conferencia dentro del ciclo Diálogos sobre Patrimonio y Centro Histórico, bajo el título “Los movimientos de población en el centro histórico de El Puerto de Santa María”. El acto tuvo lugar en la ermita de Santa Clara y fue impartido por el geógrafo José Luis Martín Ruiz, quien expuso un análisis detallado de la evolución demográfica del centro histórico durante los últimos 25 años.

 

El estudio ha contado con la colaboración de la empresa municipal tecnológica El Puerto Global, que ha trabajado en la depuración, tratamiento y estructuración de los datos estadísticos necesarios. Gracias a este trabajo conjunto, los resultados están ya integrados en un visor interactivo disponible en la web municipal, permitiendo a la ciudadanía consultar más de una veintena de gráficos y tablas que muestran la evolución de la población, los flujos migratorios, la natalidad y la mortalidad, entre otros indicadores relevantes. Los textos que acompañan a los gráficos se irán completando y mejorando próximamente.

 

Es posible acceder desde el menú principal de la web, en la sección de “Atención a la ciudadanía”, concretamente dentro del apartado “Datos Estadísticos”. Esta herramienta forma parte del compromiso del Ayuntamiento de El Puerto con la modernización digital, la transparencia y el uso inteligente de los datos como apoyo a la toma de decisiones. La información disponible permitirá un mejor diagnóstico de los retos del centro histórico y servirá como base para diseñar políticas de revitalización urbana.

 

La conferencia concluyó con un animado turno de intervenciones, en el que se compartieron inquietudes y propuestas en torno al presente y futuro del casco histórico. El Puerto Global documentó el evento con recursos gráficos de cara a una próxima publicación divulgativa sobre el visor estadístico y su utilidad para la ciudadanía.

 

Finalmente, el presidente del Consejo de Administración de El Puerto Global, Jesús Garay, ha valorado "muy positivamente esta colaboración técnica entre El Puerto Global y el ámbito académico, que pone al servicio de la ciudad una herramienta útil, moderna y accesible”. “Es un claro ejemplo del papel que debe jugar una empresa pública tecnológica en el impulso de la innovación local", añadió. Por su parte, el vicepresidente de la sociedad municipal y primer teniente de alcalde, Javier Bello, ha destacado que “desde el Ayuntamiento y El Puerto Global trabajamos por acercar los datos a la ciudadanía de forma clara y visual”. Este visor, según sus palabras, “es un paso más en nuestro compromiso con un Ayuntamiento más abierto, moderno y centrado en la mejora continua”. A juicio de Bello, “la evolución demográfica del centro histórico no es solo una cuestión técnica, sino una herramienta para la acción política responsable”.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.