Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
EDUCACIÓN

‘JorLara de Turismo y Gastronomía Sostenible’ en el IES Pintor Juan Lara

Con una mirada fresca, creativa y comprometida con su entorno, el alumnado del IES Pintor Juan Lara ha puesto en marcha este jueves la primera edición de la “JorLara de Turismo y Gastronomía Sostenible en El Puerto de Santa María”, una jornada que busca conectar la formación profesional con los retos del turismo actual y la identidad gastronómica local.

 

La iniciativa, impulsada por estudiantes de los ciclos formativos de Turismo, Cocina y Restauración, ha contado con el respaldo de la Concejalía de Turismo, cuya edil, Olga de Navas, recibió a una delegación del centro, destacando su “firme compromiso con un turismo respetuoso y arraigado en los valores locales”. De Navas valoró también la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y el IES, que acumula más de dos décadas de experiencia en este ámbito formativo.

 

“JorLara” ha sido diseñada por el alumnado de los ciclos de Guía, Información y Asistencia Turística; Cocina y Gastronomía; Dirección de Cocina; Panadería, Repostería y Confitería; y Cocina y Restauración, y se nutre del apoyo activo de numerosas empresas locales. Desde el IES se destaca el valor de esta colaboración público-privada, que permite “tejer una red de trabajo conjunto que potencia la singularidad de El Puerto y da visibilidad al talento joven”.

 

El programa incluye cuatro rutas temáticas que permiten explorar la ciudad desde diferentes ángulos:

• Mercado de Abastos: el latido gastronómico de El Puerto

• Patios y guisos: tradición en cada bocado

• Parque Natural de Los Toruños y Salinas: donde la naturaleza y la gastronomía se fusionan

• Bodega Forlong: un brindis por la tradición vitivinícola

 

Además, la jornada culmina con el evento “Celebrando la sostenibilidad”, que reúne a destacados chefs locales —Fernando Córdoba, Eduardo Siloniz, David Méndez y Christian Castro— en un espacio de diálogo sobre gastronomía, sostenibilidad y colaboración.

Una propuesta vibrante y con sello educativo que sitúa al alumnado como protagonista activo de un modelo turístico más consciente, más local y más humano.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.