Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
PATRIMONIO

Una finca de 1890 acogerá la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías tras ser rehabilitada

El Puerto de Santa María recupera un edificio histórico de 1890 para acoger la futura sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. El inmueble, conocido como la antigua Sala Pozuelo, acogerá además una sala de exposición permanente como antesala del Museo Cofrade


El alcalde, Germán Beardo, ha anunciado desde sus RRSS el inicio de la rehabilitación del histórico edificio de la calle Federico Rubio, número 41, cerrado desde 2007 y popularmente conocido como la antigua Sala Pozuelo. Esta actuación permitirá dotar al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de una sede propia, al tiempo que se habilitará una Sala de Exposición Permanente que será el germen del futuro Museo Cofrade de la ciudad.

 

La intervención, enmarcada en una primera fase, cuenta con una inversión de 104.000 euros, financiada íntegramente con fondos de la Diputación Provincial de Cádiz. Los trabajos se centrarán en la consolidación y estabilización estructural del edificio, con el objetivo de garantizar su preservación y adaptarlo a los nuevos usos institucionales y culturales.

 

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha subrayado que esta iniciativa “responde al firme compromiso del equipo de Gobierno con la conservación del patrimonio y el fomento de nuestras tradiciones”. En palabras del regidor, “recuperamos un espacio cargado de historia para ponerlo al servicio de la identidad portuense, creando un lugar de referencia para la cultura cofrade y un nuevo atractivo turístico y espiritual”.


Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia de recuperación del legado histórico de la ciudad, con el fin de consolidar una “ciudad viva, con memoria y proyección de futuro”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.