Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha anunciado una nueva medida inclusiva para la próxima edición de la Feria: la creación del Carnet de Acceso Preferente, destinado a menores y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que les permitirá acceder a las atracciones sin necesidad de hacer largascolas.
Esta iniciativa tiene como objetivo reducir las situaciones de sobreestimulación o ansiedad que pueden experimentar las personas con TEA ante esperas prolongadas o entornos con gran carga sensorial. El carnet facilitará su experiencia en la feria y permitirá a las familias disfrutar de las atracciones en un entorno más accesible y respetuoso con la diversidad.
La solicitud del carnet podrá realizarse de forma telemática a través del formulario disponible en el enlace: https://www.elpuertodesantamaria.es/solicitud-acceso-preferente-tea, o presencialmente con cita previa en la sede de Servicios Sociales (calle Nevería). Para tramitarlo, será necesario presentar un informe médico o de valoración que acredite el diagnóstico de autismo o sospecha de TEA, así como el DNI/NIE del solicitante. En el caso de menores o personas dependientes, también se requerirá la identificación del tutor legal.
La medida se enmarca dentro del trabajo conjunto que el Ayuntamiento viene desarrollando con la Asociación Autismo El Puerto, presidida por Laura Portillo, con el objetivo de seguir avanzando hacia unas fiestas más inclusivas, accesibles y respetuosas con la neurodiversidad.
Esto se suma a las actividades que se realizan cada añocomo el “Día sin Ruido”, durante el cual las atracciones apagan la música en una franja horaria concreta, favoreciendo la asistencia de personas con sensibilidad sensorial.
Asimismo, se está preparando una campaña de concienciación sobre el autismo que se desarrollará antes y durante la feria, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y promover valores como el respeto, la empatía y la inclusión.
Esta actuación forma parte de un plan integral que el Ayuntamiento viene desarrollando desde hace dos años para garantizar el acceso de personas con discapacidad a las celebraciones municipales. Entre las acciones ya implementadas se encuentran las plantillas adaptadas para anticipar las actividades festivas, espaciosreservados en eventos como las cabalgatas, o visitas guiadas adaptadas en actividades como la Ruta de los Patios, todas ellas en colaboración con asociaciones locales como Autismo El Puerto.
“Queremos que todos los niños y niñas puedan disfrutar de la feria en igualdad de condiciones, y que sus familias se sientan acogidas”, ha señalado David Calleja, quien ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con unas fiestas pensadas para todos.
Día Sábado, 16 de Agosto de 2025
Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 14 de Junio de 2025
Día Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28