Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
IGLESIA
Las Comendadoras del Espíritu Santo presentan un atril artesanal de lectura
La comunidad de las Comendadoras del Espíritu Santo de El Puerto de Santa María ha presentado con emoción una de las primeras piezas artesanales elaboradas en su nuevo entorno: un atril de madera hecho a mano, pensado para facilitar la lectura y concebido como signo de identidad espiritual y trabajo comunitario.
El atril, de diseño sencillo y funcional, ha sido fabricado con esmero por las hermanas, y lleva grabada la cruz de la Orden del Espíritu Santo, símbolo que acompaña a la comunidad desde sus orígenes y que representa su carisma de servicio, contemplación y entrega.
Desde la comunidad, explican que esta pieza es “un ejemplo del trabajo artesanal que realizamos en comunidad, buscando siempre unir belleza, utilidad y sentido”. Una muestra de cómo, incluso en los objetos más cotidianos, puede habitar la espiritualidad, el arte y la dedicación.
La comunidad anima a valorar el trabajo artesanal y a redescubrir el valor de los objetos hechos a mano: “Regalar detalles artesanales marca la diferencia”, afirman. Con esta iniciativa, las Comendadoras quieren también acercarse a la sociedad portuense a través del trabajo silencioso y el testimonio concreto de lo que creen y viven.

La comunidad de las Comendadoras del Espíritu Santo de El Puerto de Santa María ha presentado con emoción una de las primeras piezas artesanales elaboradas en su nuevo entorno: un atril de madera hecho a mano, pensado para facilitar la lectura y concebido como signo de identidad espiritual y trabajo comunitario.
El atril, de diseño sencillo y funcional, ha sido fabricado con esmero por las hermanas, y lleva grabada la cruz de la Orden del Espíritu Santo, símbolo que acompaña a la comunidad desde sus orígenes y que representa su carisma de servicio, contemplación y entrega.
Desde la comunidad, explican que esta pieza es “un ejemplo del trabajo artesanal que realizamos en comunidad, buscando siempre unir belleza, utilidad y sentido”. Una muestra de cómo, incluso en los objetos más cotidianos, puede habitar la espiritualidad, el arte y la dedicación.
La comunidad anima a valorar el trabajo artesanal y a redescubrir el valor de los objetos hechos a mano: “Regalar detalles artesanales marca la diferencia”, afirman. Con esta iniciativa, las Comendadoras quieren también acercarse a la sociedad portuense a través del trabajo silencioso y el testimonio concreto de lo que creen y viven.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212