Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Miércoles, 14 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
MUJERES EMPRESARIAS

Inaugurada la jornada ‘La utilidad del emprendimiento en cultura’

La concejala de Igualdad, Silvia Gómez, ha inaugurado la jornada “La utilidad del emprendimiento en cultura”, acompañada por la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP), Gemma García. 

 

El evento se celebró en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, en el marco del Plan Dipuinnova +25, financiado por la Diputación Provincial de Cádiz y organizado por AMEP, con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, La Comuna del Sur y la editorial Cazador, con la asistencia, entre otras personas, de Blanca Merino, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Cádiz, y Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en la provincia.

 

Durante su intervención, Silvia Gómez subrayó la importancia de continuar impulsando la igualdad y visibilizando el trabajo de las mujeres, destacando la necesidad de “seguir trabajando codo con codo”. La edil expresó además el compromiso del Ayuntamiento con iniciativas que fomenten el emprendimiento cultural, asegurando que “la ciudad está abierta a este tipo de convocatorias”.

 

Por su parte, Gemma García, presidenta de AMEP, defendió el papel esencial de la cultura en el tejido empresarial: “En todas nuestras empresas hay algo de cultura. Es un ámbito que merece espacio y atención”. Añadió que muchas de las asociadas trabajan en este sector y que “las vamos a escuchar y proteger”, confiando en que herramientas como la inteligencia artificial y las plataformas de streaming supongan un impulso decisivo para el emprendimiento cultural.

 

La jornada comenzó con la ponencia del consultor en gestión cultural J. Luis Ben, titulada “El emprendimiento cultural entre el entusiasmo, la precariedad y la rentabilidad”. A continuación, se desarrolló el primer Círculo de Experiencias, con la participación de Rita Benítez (ERA Cultura), Ana Luz Castillo (Movimiento Sutil – Danza y Reeducación Corporal) y Rocío Royo (Espacio C. Dirección), moderado por Amparo Bou.

 

Posteriormente, Carmen Moreno, gerente de la editorial Cazador de Ratas, ofreció la charla “Yo me debo a mi público o el diario de una emprendedora”, dando paso al II Círculo de Experiencias e Intercambios, con Belén González (Torre Tavira), María Oliva López (directora de Olivaloló) y la escritora Gaby Taylor, también moderado por Bou.

 

El encuentro concluyó con la intervención del consultor en innovación social Juan Manuel Polaina, quien expuso la ponencia “La Atarazana: ¿cómo acometer un proyecto de emprendimiento cultural?”, cerrando una jornada centrada en el impulso del talento y la innovación en el ámbito cultural.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.