Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 13 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
MÚSICA

El proyecto ‘Érase una vez... Bulería’ estará el viernes 16 de mayo en el XI Congreso Nacional de Educación Musical de El Puerto

El flamenco y la educación se dan la mano en el proyecto "Érase una vez... Bulería", una innovadora propuesta didáctica que nace en las aulas andaluzas y que será presentada este viernes 16 demayo en el XI Congreso Nacional de Educación Musical, que se celebra en El Puerto de Santa María (Cádiz).

 

Desarrollado por los docentes andaluces Juan Francisco Cara, María de las Mercedes Cara y José Alberto Martínez, el proyecto parte de una necesidad detectada en sus centros educativos: un gran interés por parte del alumnado hacia el flamenco, pero un desconocimiento generalizado de sus formas, historia y riqueza artística.

 

La respuesta fue tan creativa como pedagógica: una colección de cuentos infantiles que introducen a niños y niñas en los palos del flamenco a través de personajes entrañables y tramas educativas. Cada cuento está dedicado a un estilo flamenco diferente, comenzando con el emblemático compás de la bulería:

Érase una vez Bulería

Bulería viaja a América

Bulería y el cumpleaños de Fandango

Bulería visita Sevilla

 

Las historias están ilustradas por el reconocido pintor Patricio Hidalgo, quien da vida a los personajes con un trazo lleno de duende y color. Además, cada cuento incluye al inicio una frase de artistas como Rocío Márquez, Diego del Morao, Israel Fernández, Reyes Carrasco, Ezequiel Benítez, Jesús Méndez, David Palomar o Haze, quienes comparten qué significa para ellos el flamenco, aportando una conexión emocional y auténtica con el arte jondo.

 

El proyecto se completa con una cuidada producción de audiocuentos narrados por Helena Hurtado, materiales didácticos para el aula, traducciones a varios idiomas (inglés, francés, alemán y portugués) y una versión en lengua de signos, lo que lo convierte en una herramienta accesible y versátil para diferentes contextos educativos.

 

"Érase una vez... Bulería" se presentará en el Congreso como ejemplo de cómo integrar el patrimonio cultural andaluz en la educación musical, y aspira a formar parte de recursos y secciones educativas que apuesten por la innovación pedagógica con identidad propia.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.