Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 13 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
FESTIVAL

Germán Beardo anuncia que el MonkeyWeek vuelve a su casa: El Puerto de Santa María

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, ha anunciado hoy oficialmente que el Monkey Week vuelve a casa. 

 

Tras una década celebrándose en Sevilla, este prestigioso festival de música independiente regresa a la ciudad donde nació, consolidando a El Puerto como epicentro nacional e internacional de la música emergente.

 

El anuncio se ha realizado esta mañana en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, en un acto que ha contado con la presencia de representantes institucionales y culturales, entre ellos Javier Rivera, gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; Rubén Gutiérrez del Castillo, director general de Fundación SGAE; Gonzalo Sánchez Gardey, vicerrector de Sostenibilidad y Cultura de la UCA; Víctor Mantiñán, director de Activación Iberia de Estrella Galicia; Iván Llanza, director de la Fundación Osborne; Paco Loco, productor musical; y Tali Carreto, co-director del festival.

 

“El Puerto es la cuna de este festival, que se ha consolidado como el principal evento indie del país. Es de justicia que vuelva a casa. Este regreso proyecta nuestra ciudad al panorama nacional e internacional, además de dinamizar nuestra economía local”, ha señalado el alcalde Germán Beardo, quien ha estado acompañado por el concejal de Cultura, Enrique Iglesias.

 

Beardo ha querido destacar también el compromiso y la pasión de los organizadores, especialmente de Tali Carreto y los hermanos Guisado, impulsores incansables del festival desde sus orígenes. “Este esfuerzo conjunto es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones públicas y promotores culturales puede marcar la diferencia y hacer realidad grandes proyectos”, ha subrayado.

 

Una edición especial: del 19 al 22 de noviembre

Monkey Week SON Estrella Galicia celebrará su 17ª edición del 19 al 22 de noviembre de 2025, en formato 100% urbano. El festival mantendrá su esencia como feria profesional de la música independiente, escaparate de nuevos artistas y tendencias, y referente europeo en el sector. Durante esos días, El Puerto volverá a transformarse en una ciudad escenario, con conciertos en salas, calles, plazas e incluso espacios no convencionales, como pistas de coches de choque o carpas de circo.

 

 

 

Impacto económico y cultural

El regreso de Monkey Week a El Puerto supone una oportunidad única para revitalizar la oferta culturalde la ciudad, con impacto directo en la economía local, el turismo, la hostelería y el comercio, especialmente fuera de la temporada alta. “Este festival sitúa a El Puerto en el mapa de la cultura contemporánea y ofrece una plataforma de proyección para cientos de artistas y profesionales de la música”, ha recalcado el alcalde.

 

Vuelve también su versión de verano: MonkeyWeekend

Además, El Puerto acogerá del 13 al 15 de junio una nueva edición de Monkey Weekend SON Estrella Galicia, el ya conocido como #elMonkeychico, con más de 30 artistas confirmados, entre los que destacan Amor Líquido, Carlangas, Chaqueta de Chándal, Colectivo Da Silva, Emilia y Pablo, Fernando Alfaro, Finale, Metrika, Parquesvr, Roy Borland o Sal del Coche.

 

 

 

El festival contará con el respaldo de entidades como la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz, la Universidad de Cádiz, Fundación Osborne, Fundación SGAE, INAEM, AIE, Acción Cultural Española, Radio 3 y SON Estrella Galicia, que vuelve a dar nombre al evento. Beardo ha agradecido el apoyo de todos los colaboradores, “porque hacen posible que El Puerto brille más allá de nuestras fronteras como capital de la cultura independiente”.

 

El Puerto: casa y futuro del Monkey Week

El regreso del festival no es solo una vuelta a los orígenes, sino una apuesta decidida por el futuro. Desde su primera edición, Monkey Week ha sido trampolín para artistas como Carolina Durante, NathyPeluso, Pony Bravo, Fuel Fandango, Triángulo de Amor Bizarro, Belako o Niño de Elche, entre muchos otros. Su regreso a El Puerto no solo devuelve la esencia del festival, sino que refuerza su identidad como motor de innovación musical y cultural.

“Volvemos a casa. El Puerto está preparado para recuperar el espíritu del Monkey Week, hacerlo crecer y proyectarlo al mundo como símbolo de talento, creatividad y cultura”, concluye Germán Beardo.

 

Convocatoria de showcases y programación profesional

Ya está abierta la tradicional convocatoria de showcases, dirigida a artistas con representación profesional, disponible hasta el próximo 1 de julio. El festival, además, incluirá sus habituales jornadas profesionales Monkey PRO, con mesas redondas, talleres, encuentros, speedmeetings y paneles especializados, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para la industria musical.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.