Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Sábado, 10 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
MOTOS

El Puerto acoge la ‘Rider Ruta Almorávides 2025’

Esta tarde la Plaza de Alfonso X El Sabio de El Puerto de Santa María se ha convertido en punto de meta de la `Rider Ruta Almorávides´ organizada por el Club Mototurismo Deportivo Andaluz, con la colaboración de la RFME (Rea Federación Motociclista Española), la Federación Andaluza de Motoclismo y laConcejalía de Turismo del Ayuntamiento de El Puerto, con Olga de Navas a la cabeza, que ha dado la bienvenida al centenar de participantes junto al delegado de Mototurismo de la Real Federación Española de Motociclismo, José Carlos Copete Sánchez. 

 

Unas ochenta motos provenientes de distintos puntos de la geografía nacional y autonómica han ido llegado escalonadamente al punto fin de la ruta que recala por primera vez en El Puerto de Santa María y que recorre enclaves históricos vinculados a la Ruta de los Almorávides dentro del programa cultural de la Fundación El Legado Andalusí. Una cita que ha cubierto todas las inscripciones y que es puntuable para la Copa de España y el Trofeo Andaluz de Mototurismo.

 

Olga de Navas ha agradecido a la organización haber elegido El Puerto como fin de etapa, tras ser seleccionado como uno de los municipios destacados de esta ruta por su valor patrimonial, su enclave estratégico y su compromiso con la promoción del turismo cultural. 

“Una apuesta en colaboración con la Fundación El Legado Andalusí que busca fomentar el turismo mototurístico en Andalucía, destacando su patrimonio histórico y cultural y de la que El Puerto también es protagonista”. 

 

En este sentido, los participantes han podido visitar el Centro de Interpretación de Cargadores a Indias, ubicado en el Palacio de Araníbar, donde también se ha habilitado un punto de acreditación y entrega de diplomas “finisher” tras acreditar que habían recorridodesde su lugar de origen la Ruta de los Almorávides, avalando su paso por 10 puntos de interés como mínimo.

La Plaza de Alfonso X El Sabio ha acogido además la entrega de trofeos a los participantes más destacados, así como un espacio de convivencia y encuentro entre aficionados al mototurismo. Miguel Ángel Izquierdo, de Binéfar (Huesca) ha conseguido el título de piloto más lejano junto a Francisca Giner Payar de El Campello (Alicante); el `Motoclub más numeroso´ ha sido recogido por Zona Roja de la Comunidad Valenciana y, por último, la `acompañante más lejana´ ha sido Rosa María Martínez Prado, de Burgos.

 

El Delegado de Mototurismo de la Real Federación Española de Motociclismo, José Carlos Copete Sánchez, ha subrayado que “eventos como la Rider Ruta Almorávides demuestran que el turismo en moto no está reñido con el respeto al patrimonio ni con la cultura. Al contrario: permite descubrir el corazón de nuestra historia de una manera activa, emocionante y sostenible”.

 

Desde el Ayuntamiento se ha destacado la importancia de iniciativas que ponen en valor la historia, el arte y la identidad de El Puerto desde formatos alternativos y muy atractivos como el mototurismo cultural, que suma cada vez más adeptos en toda Europa. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.