Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 09 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
TEMPORADA ESTIVAL

A licitación el servicio de salvamento, socorrismo y asistencia sanitaria para las playas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana el expediente de contratación para la prestación del servicio de vigilancia, salvamento, socorrismo y asistencia sanitaria en las playas de El Puerto de Santa María, un contrato esencial para garantizar la seguridad de los bañistas y el correcto desarrollo de la temporada estival, que incorpora importantes mejoras en horarios, medios y equipamientos.

 

El contrato unifica por primera vez los servicios de salvamento y asistencia sanitaria para evitar demoras y mejorar la coordinación operativa durante la temporada alta de afluencia en las playas portuenses.

 

El procedimiento se tramitará mediante licitación pública abierta, con un presupuesto total de 767.072,51 euros (IVA incluido), dividido en dos lotes:

 

•​Lote 1: Servicio de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo, incluyendo el rescate y puesta a flote, así como embarcaciones de socorro, con un precio base de licitación de 526.936,38 € (IVA incluido).

•​Lote 2: Servicio de Transporte y Asistencia Sanitaria, que comprende ambulancias y personal de enfermería con un presupuesto base de licitación de 240.136,13 € (exento de IVA).

 

La licitación plantea mejoras como horas adicionales y mayor valoración de los medios, equipos técnicos y equipamientos tanto de Salvamento y Socorrismo como del servicio de ambulancias y asistencia sanitaria.

 

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público desde la publicación del anuncio oficial en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).

 

Este contrato responde al compromiso del equipo de Gobierno con la seguridad, salud y bienestar de residentes y visitantes, apostando por playas accesibles, vigiladas y seguras durante toda la temporada.

 

Asimismo, el pliego de condiciones contempla cláusulas sociales, entre las que destacan el fomento de la igualdad de género en el empleo en el caso de la asistencia sanitaria y el acceso al mercado laboral para jóvenes en el de socorrismo.

 

La noticia coincide con el anuncio de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) deconceder el distintivo de calidad y compromiso ambiental  `Bandera Azul´ a las  playas de Valdelagrana, La Puntilla, Santa Catalina y Fuentebravía.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.