Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
LITERATURA
Lectura Continuada de 'El Quijote' en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia
El próximo domingo 27 de abril, entre las once de la mañana y las dos de la tarde, la Sala de Conferencias de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, en El Puerto de Santa María, acogerá una nueva edición de la Lectura Continuada de El Quijote. La actividad literaria, abierta al público, intercalará de manera simbólica el comienzo y el desenlace de la célebre obra de Cervantes.
Así, la lectura dará inicio con las inmortales palabras: "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo…" y concluirá con la melancólica despedida de Alonso Quijano: "…porque yo fui loco, y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha, y soy ahora, como he dicho, Alonso Quijano el Bueno".
Este acto se inscribe en la conmemoración del Día Internacional del Libro, fecha promovida por la Unesco desde 1988 y reconocida de manera oficial en París en 1995. En la Academia de Santa Cecilia esta celebración se viene realizando de forma ininterrumpida desde el año 1991, y fue en 2003 cuando se introdujo la fórmula de lectura continuada de Don Quijote de la Mancha, obra capital de nuestra lengua.
La iniciativa se mantiene como una invitación abierta a la participación ciudadana. Todos aquellos interesados en sumarse a la lectura pueden contactar con la institución a través del correo electrónico disponible en su página web, o bien llamando al teléfono 956 85 65 43, en horario de talleres (de 18:00 a 21:00 horas, en días lectivos).

El próximo domingo 27 de abril, entre las once de la mañana y las dos de la tarde, la Sala de Conferencias de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, en El Puerto de Santa María, acogerá una nueva edición de la Lectura Continuada de El Quijote. La actividad literaria, abierta al público, intercalará de manera simbólica el comienzo y el desenlace de la célebre obra de Cervantes.
Así, la lectura dará inicio con las inmortales palabras: "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo…" y concluirá con la melancólica despedida de Alonso Quijano: "…porque yo fui loco, y ya soy cuerdo; fui don Quijote de la Mancha, y soy ahora, como he dicho, Alonso Quijano el Bueno".
Este acto se inscribe en la conmemoración del Día Internacional del Libro, fecha promovida por la Unesco desde 1988 y reconocida de manera oficial en París en 1995. En la Academia de Santa Cecilia esta celebración se viene realizando de forma ininterrumpida desde el año 1991, y fue en 2003 cuando se introdujo la fórmula de lectura continuada de Don Quijote de la Mancha, obra capital de nuestra lengua.
La iniciativa se mantiene como una invitación abierta a la participación ciudadana. Todos aquellos interesados en sumarse a la lectura pueden contactar con la institución a través del correo electrónico disponible en su página web, o bien llamando al teléfono 956 85 65 43, en horario de talleres (de 18:00 a 21:00 horas, en días lectivos).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146