Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Jueves, 24 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
LITERATURA

Poesía y narrativa protagonizan el Día del Libro con un recital homenaje a Machado

La programación puesta en marcha por la Concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro incluyó ayer un recital de poesías de Antonio Machado en la Biblioteca “María Teresa León” y la presentación en la Ermita de Santa Clara de “El viento sobre las jícaras”, de Esperanza Mateos Donaire.

 

El teniente de alcalde de Cultura, Enrique Iglesias, que asistió a ambos actos, destacó la oportunidad de realizar un recital sobre la obra de un poeta tan trascendente como Antonio Machado en el 150 aniversario del nacimiento del escritor y felicitó a Esperanza Mateos por su nuevo libro. Además, el edil comentó al inicio de su intervención en el recital que una partida de 10.000 euros permitirá aumentar los fondos que atesoran las dos bibliotecas municipales, atendiendo así una demanda ciudadana y en reconocimiento al trabajo que desarrolla el personal de las instalaciones.

 

Joaquín Pérez Muñoz protagonizó la conferencia “Antonio Machado. Retrato de un hombre bueno”. Reivindicó “a un poeta gigantesco”, sin olvidar “su talla como intelectual y filósofo”. Posteriormente, miembros de la Asociación “Voces Lectoras” declamaron algunas de las composiciones machadianas.

 

Por otra parte, Esperanza Mateos Donaire, a quien presentó la escritora y profesora Sonia Gallardo, habló en la Ermita sobre su más reciente novela, “El viento sobre las jícaras” (De La Luna Libros). Licenciada en Filosofía y Letras, directora del IES Pintor Juan Lara, Donaire se refirió a una trama construida en el cruce entre la autoficción y la metaliteratura. La autora, que agradeció a la Concejalía la cesión de “un espacio tan acogedor y tan familiar” para acoger el acto, apuntó que ha creado los personajes con tanto detalle “que para mí existen en la vida real, no consigo desprenderme de ellos”. La creadora extremeña ha trenzado un relato sobre el descubrimiento y la interpretación de las piezas del pasado y sobre la búsqueda de un equilibrio que solo a través de la gratitud es posible, en un homenaje hacia las personas que están en el origen de la historia propia, alentándola.

 

Actividades para este jueves 24 de abril

 

El programa de actividades del Día del Libro, organizado por la Concejalía de Cultura, finalizará en la Biblioteca “Poeta Rafael Esteban Poullet” (C/ Larga, 89) con el cuentacuentos infantil “El desván de los hermanos Grimm”, que Pepa Muriel escenificará a partir de las 18:00 horas. En el cuentacuentos se hará un recorrido por los pasajes más destacados de los cuentos de los citados autores.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.