Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 14 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
LUNES SANTO

Los concejales Gómez, Calleja y Bello visitan Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, que se estrena esta Semana Santa

Los tenientes de alcalde de Fiestas, David Calleja; de Gran Ciudad, Javier Bello, y la concejal de Formación y Relaciones con la Ciudadanía, Silvia Gómez han visitado esta mañana la Hermandad Lasaliana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, María Santísima del Perdón, San Juan Bautista de la Salle y San Tarcisio Mártir con motivo de su salida procesional en la jornada de hoy. 
 
Durante la visita, los representantes municipales realizaron una ofrenda floral a las Sagradas Imágenes y trasladaron sus mejores deseos a la Hermandad, que este año se incorpora por primera vez a la Semana Santa portuense. Será la primera ocasión en la que este misterio procesione por la Carrera Oficial de El Puerto, marcando así una jornada histórica y de especial relevancia para la corporación, que vive con profunda emoción este hito bajo la presidencia de su Hermano Mayor, Jesús Marcos Peral.
 
El paso se caracteriza por llevar un olivo artificial de gran realismo. Esta obra ha sido realizada por el reconocido artista belenista Alejandro Calderón, natural de Lebrija (Sevilla), aportando un toque artesanal y simbólico a la escena. El exorno floral que acompaña al conjunto destaca por su cuidada selección de especies y tonalidades, entre las que se incluyen claveles sangre de toro, cardos borriqueros, iris morados, limonium rosa, statis morado y eucalipto en tonalidades verde y morado.
 
Para esta ocasión tan especial, la Hermandad presenta varios estrenos destacados que enriquecen su patrimonio y realzan su Estación de Penitencia. Entre ellos, cabe señalar la Cruz de Guía, actualmente en fase de carpintería, obra del tallista José Luis Elena Pérez; la reparación y adaptación de la bandera lasaliana, llevada a cabo por Jesús Peral Galán; una nueva cruz alzada junto a dos ciriales; y la continuación de la primera fase del paso de misterio.
 
Itinerario procesional
La procesión partirá a las 17.00 horas desde el Monasterio del Espíritu Santo, y recorrerá el siguiente itinerario:
Espíritu Santo, Cielos, Vicario, Plaza Juan Gavala, Plaza de España, Estación de Penitencia en Basílica de Ntra. Señora de los Milagros por puerta del Sol, Plaza de España, Palacios, Nevería, Carrera Oficial, Virgen de los Milagros, Ganado, Plaza de la Cárcel, Curva, Javier de Burgos, Ribera del Río, Puerto Escondido, Mayorga, Luja, Virgen de los Milagros, Chanca, Albareda, Espíritu Santo, con entrada prevista al templo a las 23.00 horas aproximadamente.
 
El acompañamiento musical del paso de misterio estará a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Santísima Trinidad (Palencia).
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.