Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 07 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
ARTE

El Hospitalito alberga la pieza 'Dama con mantilla', de Eulogio Varela Sartorio

El Hospitalito, futuro Museo Municipal de El Puerto de Santa María (MUPAH), dependiente del área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, ha presentado la nueva edición del programa La pieza bimensual, una iniciativa concebida para acercar a vecinos y visitantes el valioso patrimonio artístico de la ciudad. En esta ocasión, la obra seleccionada es Dama con mantilla, también conocida como Gitana con copa de vino del reconocido pintor Eulogio Varela Sartorio (1868-1955), figura clave del modernismo y el simbolismo español de principios del siglo XX.

 

La pieza, un óleo sobre lienzo de 56 x 44,5 cm, firmado por el artista en 1886 con la dedicatoria “A mi padre. 11 Marzo 86 (1886). E. Varela”, ofrece una ventana única a la representación costumbrista de la mujer gitana. La protagonista aparece retratada con una copa de vino en la mano, ataviada con indumentaria tradicional, y transmite una mezcla de orgullo, determinación y cierta melancolía. Esta imagen rompe con las visiones exotizantes de la época y subraya una identidad gitana conectada con la dignidad, la introspección y la autenticidad.

 

Desde la Concejalía de Cultura, se ha querido destacar el papel de la comunidad gitana en el tejido social y cultural de El Puerto de Santa María, reivindicando su contribución histórica a la música, la danza, las letras y las artes plásticas. La elección de esta obra responde al deseo de poner en valor no sólo el talento artístico de Varela, sino también la relevancia del colectivo gitano en el imaginario cultural local y nacional.

 

La obra estará expuesta desde el 8 de abril en la sala de exposiciones temporales del Hospitalito, acompañada de una explicación contextual que permitirá al público profundizar en su significado y apreciar su belleza. La muestra se enmarca, además, en el Día Internacional del Pueblo Gitano, contribuyendo a la visibilización de su legado cultural y artístico.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.