Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Paseo continua ampliando los servicios que ofrece a sus usuarios, en esta ocasión de un modo pionero en España, ya que desde hoy es el primer centro comercial del país en disponer de una Sala de Regulación Sensorial destinada a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), un proyecto que se realiza en colaboración con la Asociación Autismo El Puerto.
El nuevo espacio ha sido inaugurado hoy en un acto que ha contado con la presencia de Carmen Lara, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María; la gerente del centro comercial El Paseo, Sandra Fernández Garrido; y la presidenta de la Asociación Autismo El Puerto, Laura Portillo, así como miembros de otras asociaciones de la localidad.
El proyecto ha contado, además, con la colaboración de uno de los máximos especialistas a nivel mundial en este tipo de condición, el doctor Abraham Buitrago Arenas, quien colabora habitualmente con la Asociación Autismo El Puerto y está, además, diagnosticado de TEA. Según ha explicado él mismo, “ha sido un verdadero honor colaborar en este proyecto. Gracias a El Paseo y a la Asociación por su incansable trabajo para que esto salga adelante. Es importante que se generen este tipo de espacios para que las personas autistas tengamos un rincón donde regularnos, y los padres o cuidadores puedan acudir a este tipo de centros más tranquilos”.
La sala es una zona de regulación sensorial destinada a personas con TEA, lo que supone un paso muy importante hacia su integración y bienestar. Son muchas las familias que conviven con esta realidad en El Puerto, por lo que El Paseo ha querido dar un paso adelante y estar a su lado para que cuenten con espacios inclusivos y adaptados.
La nueva sala cuenta con elementos que ayudan a responder de una manera integral a las necesidades de este tipo de personas, creando un entorno que respete y se adapte a las necesidades sensoriales individuales, ofreciendo herramientas que favorezcan la autorregulación de manera accesible y efectiva.
Tal y como ha explicado la gerente de El Paseo, Sandra Fernández Garrido, una Sala de Regulación Sensorial ofrece un entorno tranquilo y seguro donde quienes lo necesiten pueden gestionar episodios de saturación sensorial, “mejorando significativamente su experiencia en el centro comercial y la de sus acompañantes”. Se trata de una iniciativa “que posiciona a El Paseo a nivel nacional como un referente en inclusión y compromiso social”, ha afirmado.
Por su parte, la concejal de Bienestar Social, Carmen Lara, ha destacado que El Paseo vuelve a demostrar un compromiso ejemplar con la sociedad portuense, consolidándose como un referente en inclusión e integración. “La creación de esta Sala de Regulación Sensorial no solo mejora significativamente la calidad de vida de muchas familias, sino que también contribuye a eliminar barreras y a construir una ciudad más accesible para todos. Desde el equipo de Gobierno de Germán Beardo, felicitamos esta iniciativa y reafirmamos el compromiso del ayuntamiento de seguir colaborando estrechamente para ampliar recursos y esfuerzos, con el objetivo de hacer de El Puerto un modelo de ciudad inclusiva, donde nadie se quede atrás".
Del mismo modo, Laura Portillo, presidenta de la Asociación Autismo El Puerto, ha asegurado "que este espacio es fundamental para que las personas autistas puedan gestionar su bienestar en entornos que, a menudo, resultan sensorialmente desafiantes. Contar con espacios de calma en lugares de ocio no solo favorece la inclusión, sino que también garantiza que todas las personas, independientemente de sus necesidades sensoriales, puedan disfrutar de su tiempo libre con comodidad y seguridad. Es un paso esencial hacia una sociedad más accesible y respetuosa con la diversidad."
La gerente de El Paseo ha agradecido a la presidenta de la Asociación Autismo El Puerto, Laura Portillo, y al doctor Abraham Buitrago Arenas “su trabajo incansable para mejorar la calidad de vida de estas personas”, un trabajo que encuentra también “la decidida colaboración de nuestro centro comercial en varias actividades que hemos realizado ya juntos y ahora con la materialización de esta Sala de Regulación Sensorial, que viene a dar respuesta a una demanda cada vez más creciente, ya que no debemos olvidar que el alumnado con TEA ha crecido en un 8 por ciento en los últimos años”.
Acerca de El Paseo
Situado en el Puerto de Santa María, El Paseo cuenta con 60 locales, 3.000 plazas de aparcamiento y una Superficie Bruta Alquilable (SBA) que supera los 32.000 m². El centro es copropiedad de Carrefour Property, Carmila, Toys’R’Us y McDonald’s.
Ubicado en la intersección de la N-IV con la Autovía Rota-Sanlúcar, cuenta con un área de influencia directa de 600.000 habitantes que engloba, además de El Puerto de Santa María, otros importantes municipios como Jerez de la Frontera, Rota, Puerto Real, Sanlúcar o Chipiona.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127