Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Martes, 01 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
ONG

La Diputación de Cádiz abre el plazo para la presentación de ayudas de cooperación para el desarrollo dotadas con 260.000 euros

El Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social de la Diputación de Cádiz ha dado a conocer las bases de la convocatoria de subvenciones a proyectos de cooperación para el desarrollo, según han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz.

 

El Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación, del que es responsable la diputada Ana Moreno, pretende con esta convocatoria contribuir a la realización de proyectos de cooperación para el desarrollo, a través de ONGD y entidades sin ánimo de lucro que promuevan el desarrollo humano integral, el crecimiento socioeconómico sostenible, el medioambiente y las necesidades básicas de los países en vías de desarrollo.

 

Las subvenciones tienen un montante de 260.000 euros, que serán compatibles con otras que tengan la misma finalidad, y los proyectos presentados podrán recibir ayudas de un máximo de 30.000 euros que en ningún caso podrá suponer más del 80% del coste total del proyecto. Esta cantidad debe destinarse a cubrir gastos directos e indirectos.

 

Como en convocatorias anteriores, siempre en régimen de concurrencia competitiva, una comisión evaluará el cumplimiento de diferentes criterios a la hora de conceder estas ayudas. Uno de ellos es la zona donde se desarrollan los proyectos. En este sentido, la convocatoria establece como zonas prioritarias de actuación: Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Haití, Colombia, Perú, República Dominicana y Paraguay, en Iberoamérica; Marruecos, Mauritania, Túnez, Población Saharaui y Territorios Palestinos, en el Norte de África y Oriente Medio; y Malí, Senegal, Guinea Bissau, Burkina Faso, Togo, República Democrática del Congo y Mozambique, en  el África Subsahariana.

 

Las ONG que deseen obtener alguna de estas ayudas han de estar legalmente constituidas e inscritas en el Registro correspondiente, carecer de ánimo de lucro, gozar de capacidad jurídica y contar con delegación en la provincia de Cádiz y actividad demostrable en el último año, entre otros requisitos.

 

Cada ONGD puede presentar un solo proyecto a la convocatoria y dispone de 20 días naturales siguientes al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, que ha tenido lugar el 1 de abril, para hacerlo. 

 

La baremación también tendrá en cuenta hasta 20 aspectos relacionados con la evaluación técnica del proyecto, que ponderarán en qué grado la entidad solicitante, las prioridades que tiene la acción subvencionada o la justificación de la necesidad de la misma se ajustan a los objetivos de la convocatoria.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.