Día Viernes, 20 de Junio de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Cádiz ha acogido la primera de las tres mesas técnicas previstas en el marco del proyecto Agrosocial. Andrés Clavijo, diputado delegado de Fomento y Empleo y vicepresidente del IEDT, participó en esta cita a la que asistieron distintas cooperativas agrícolas de Andalucía, El Algarve y Alentejo, las Cátedras de Economía Social de la Universidad de Cádiz y de Córdoba, así como parte de los socios que cooperan en este proyecto financiado por el FEDER en el marco del Programa INTERREG POCTEP: Diputación de Córdoba, INTEC, CONFAGRI y Federación de Cooperativas de Andalucía.
En esta primera mesa de trabajo organizada por la Diputación de Cádiz, se han identificado los principales actores territoriales de la economía social agroalimentaria, se ha trabajado en la caracterización de este ecosistema y han quedado definidos los principales retos y las oportunidades que este sector tiene en la actualidad. En base a estos retos, el partenariado del proyecto Agrosocial, adoptará medidas concretas de apoyo y dinamización del sector.
Hay que recordar que Agrosocial tiene como objetivo principal abordar los retos socioeconómicos que enfrentan las regiones rurales transfronterizas a través de la transformación digital de cooperativas agroalimentarias y el fomento del emprendimiento social.
Agrosocial responde a las necesidades urgentes de las regiones rurales de España y Portugal, donde el desempleo, la despoblación y la falta de oportunidades para los jóvenes se han convertido en desafíos críticos. La iniciativa se propone no solo aumentar la competitividad de las cooperativas, PYMES y empresas existentes, sino también fomentar la creación de nuevas empresas sociales que puedan dinamizar las economías locales a través de la transformación digital y sobre todo el emprendimiento.
El objetivo de este proyecto es impulsar la transformación digital de cooperativas y promover el relevo generacional, creando un futuro más inclusivo y sostenible para las zonas rurales transfronterizas. Una colaboración con impacto en la economía social. A lo largo de los próximos dos años, el proyecto trabajará en: la creación de un ecosistema transfronterizo de emprendimiento en la economía social agroalimentaria; la mejora de la competitividad de cooperativas y empresas del sector; la implementación de una plataforma virtual (Agrosocial Lab) para desarrollar capacidades formativas y entornos de experimentación; y el impulso del relevo generacional y la promoción del empleo juvenil en las zonas rurales.
Agrosocial cuenta con un presupuesto total de más de 2 millones de euros. La Unión Europea aporta el 75% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Interreg España-Portugal.
Día Domingo, 10 de Agosto de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162