Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...

El Partido Popular de El Puerto ha retomado su ciclo de Conferencias Populares, una iniciativa abierta a la ciudadanía con el objetivo de fomentar el conocimiento y el debate en distintos ámbitos. En esta ocasión, la ponencia estuvo dedicada a la ortografía del español y fue impartida por José Antonio Herrera Lara, maestro y doctor en Psicopedagogía.
El secretario general del PP de El Puerto, Javier Bello, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al ponente su participación, destacando que este ciclo de conferencias busca acercar a la ciudadanía temas de interés general.
José Antonio Herrera expuso que en español existen tres tipos de ortografía: fonética, visual y reglada. Asimismo, explicó que los tres criterios fundamentales que la regulan son, por orden jerárquico:
La pronunciación, que determina la correcta escritura en un 90 % de los casos.
La etimología, que aporta información sobre el origen de las palabras.
El uso, que refleja la manera en que los hablantes incorporan y adaptan el lenguaje.
El ponente también abordó algunos cambios en el abecedario, como la desaparición de la letra "ch", ahora integrada dentro de la "c". Además, explicó la diferencia entre “palabras transparentes”, cuya escritura se ajusta a su pronunciación y responde a una ortografía fonética, y “palabras opacas”, que obedecen a una ortografía visual o arbitraria. Asimismo, destacó que los ciudadanos son quienes crean las palabras, mientras que la Real Academia Española, en caso de considerarlo oportuno, las incorpora al diccionario.
José Antonio Herrera cuenta con una trayectoria de más de cuarenta años en la docencia y es autor de diversos recursos educativos, entre ellos cuadernos de ortografía y guías para la elaboración de programaciones y unidades didácticas en Educación Primaria, Secundaria y Educación Especial. Su enfoque pedagógico plantea que en español no existe una única ortografía, sino varias, lo que supone un cambio significativo en la enseñanza y el aprendizaje del idioma.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208