Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...

El próximo 27 de marzo la Fundación Rafael Alberti dará inicio al ciclo de conferencias "El Puerto del 27: Poesía, Memoria y Vanguardia", una iniciativa destinada a conmemorar el centenario de la Generación del 27.
Este ciclo, compuesto por un total de 27 conferencias, abordará la figura de Rafael Alberti, así como el legado de la Generación del 27 y su contexto histórico y literario. A través de estas ponencias la Fundación busca rendir homenaje a una de las etapas más brillantes de la poesía española, examinando las corrientes artísticas, intelectuales y sociales que influyeron en los poetas, desde las vanguardias a las tradiciones literarias españolas, así como destacar el papel de Rafael Alberti dentro de la Generación del 27, tanto por su poesía como por su influencia en otros géneros y disciplinas artísticas.
El evento contará con la participación de destacados especialistas en literatura, historia y arte, quienes analizarán la trascendencia de este grupo de intelectuales en la cultura española y universal.
Las conferencias se desarrollarán en la sede de la Fundación, en El Puerto de Santa María, ciudad natal de Rafael Alberti y enclave fundamental en su trayectoria poética, tendrán lugar desde marzo de 2025 a diciembre de 2027.
La Fundación ha hecho pública la primera parte del ciclo, correspondiente a las nueve conferencias que se impartirán durante el año 2025: "El mar, la mar… de Juan Ramón Jiménez a Rafael Alberti" de José Antonio Expósito (27 de marzo) "Tesoro del archivo Rafael Alberti – María Teresa León en el Centro Cultural Generación del 27", de Javier La Beira (10 de abril), "Escritoras olvidadas y silenciadas de los años treinta", de Antonio Orihuela (8 de mayo), "Los 'poemas fluviales' de Rafael Alberti, entre la memoria del desarraigo y la imaginación espacial", de Marisa Martínez Pérsico (18 de junio), "Rafael Alberti: escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939", de Manuel Aznar Soler (10 de julio), "Buñuel a la vanguardia del cine", de Javier Espada (4 de septiembre), "María Teresa León. Tiempos modernos", de Magdalena González (30 de octubre), "Picasso y Alberti, mano a mano", de Rafael Inglada (13 de noviembre) y "La etapa romana de Rafael Alberti (1963-1977): hacia una poética transicional”, de Loretta Frattale (11 de diciembre).
El ciclo "El Puerto del 27" cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. El acceso a las conferencias será gratuito, hasta completar aforo. La Fundación Rafael Alberti invita a toda la comunidad académica, cultural y al público en general a sumarse a esta celebración, que se extenderá hasta 2027, año en que se cumplirán cien años de la mítica reunión en el Ateneo de Sevilla, momento fundacional de la Generación del 27.
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Martes, 23 de Diciembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 19 de Diciembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 20 de Diciembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208