Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Viernes, 07 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
MUJER

Los VIII Premios Menesteo reconocen las trayectorias de Ana Perea, Laura González y María Ferrer

La VIII edición de los Premios Menesteo, que concede la Concejalía de Igualdad, encabezada por Silvia Gómez, ha distinguido esta tarde a tres mujeres: Ana Perea España, concejala de El Puerto en las primeras elecciones municipales democráticas, una pionera en la representación política de las mujeres en la ciudad, Laura González Morales, profesora de Educación Infantil en La Salle Santa Natalia, y María Ferrer Calvo, maestra del CEIP Costa Oeste, ambas nominadas a los VIII Premios Educa Abanca Mejor Docente de España 2024. 

 

Al evento, presentado por Mercedes Sánchez, asistieron también las ediles Carmen Lara, Marta Rodríguez, Olga de Navas, Danuxia Enciso y Leonor Caballero, junto al teniente de alcalde Enrique Iglesias y la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia, Blanca Merino.

 

El Auditorio Municipal Monasterio San Miguel acogió el acto, celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer 2025. La Concejalía ha querido que el alumnado del Programa Edyta, iniciativa del Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Orange que impulsa las competencias digitales de mujeres en situación de vulnerabilidad, favoreciendo su inclusión social y laboral, fuese el que decidiera las ganadoras de este año: de esta forma, las tres mujeres sobre las que realizaron un trabajo como clausura de la quinta edición del Programa han sido las distinguidas, recibiendo cada una de ellas diploma, trofeo y ramo de flores. 

 

La edil Silvia Gómez felicitó “a todas las mujeres portuenses en este día, y muy especialmente a las homenajeadas de este año” y señaló en su intervención que la igualdad “debe tener como epicentro la convicción de que tanto hombres como mujeres enriquecemos por igual nuestra sociedad”, apuntando que, aunque se ha avanzado mucho en las últimas décadas, “todavía persisten actitudes y comportamientos que debemos erradicar mediante la educación, la formación y, sobre todo, con el ejemplo diario”. Gómez recordó datos como la persistencia de la brecha salarial de género, que una de cada cuatro mujeres percibe igual o menos del Salario Mínimo Interprofesional en términos de salario anual o que el 75% de la población asalariada a tiempo parcial son mujeres. Gómez expuso que los Premios Menesteoreconocen la trayectoria de mujeres destacadas de El Puerto, poniendo en valor su actividad y promoviendo referentes para las generaciones futuras, pues su testimonio inculca que el género no es un condicionante para conseguir las metas propuestas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.