Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
CINE
En abril regresa el curso 'Aprende a ver cine: los mejores cineastas de la historia, impartido por Javier Ocaña
La Concejalía de Cultura anuncia la celebración del curso “Aprende a ver cine: los mejores cineastas de la historia (Vol. 2)”, que impartirá el prestigioso crítico cinematográfico Javier Ocaña en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Durante tres días, 4, 5 y 6 de abril, este reputado crítico de cine del diario “El País” enseñará a ver el cine de otro modo, a disfrutarlo con más conocimiento de causa. Un curso que tiene un precio de 20 euros y en el que, a partir del próximo lunes 10 de marzo, se podrán informar y preinscribir todos aquellos que aman el séptimo arte a través de este enlace
Las plazas están limitadas a 50 participantes. La matrícula se abonará cuando se confirme la participación a los preinscritos. En este curso se enseña que la historia del cine también puede ser un recorrido a través de la obra de sus cineastas fundamentales. De su estilo, de su tiempo y de sus historias. De esta forma, se analizará la obra de Stanley Kubrick, Buster Keaton, Ingmar Bergman, tres cineastas clásicos japoneses como Kurosawa, Ozu y Mizoguchi, y la de Quentin Tarantino.
El curso, que tiene una duración de quince horas, es muy didáctico y se dirige a todos los aficionados al cine, de cualquier nivel audiovisual y cultural, pues se empezará desde lo más básico para ir subiendo en nivel de conocimientos cinematográficos, así como a estudiantes mayores de 16 años, docentes, profesionales, amateurs de los medios de comunicación y programadores culturales.
Javier Ocaña (Martos, 1971) es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Master en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid / El País. Actualmente es contertulio del programa de La 2 de TVE “Historia de nuestro cine” y conduce una sección de cine semanal en el programa de radio “Hoy por hoy” (Cadena SER). Es profesor de Cine para la Junta de Colegios Mayores Universitarios de Madrid y de la Cátedra de Cine de Valladolid; colabora con críticas y reportajes en las revistas “Cinemanía”, “Actúa” y “Gentleman” y es crítico de cine del diario “El País”, labor en la que lleva 18 años y que ejerce ininterrumpidamente cada semana desde 2003. Ha escrito el libro “De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos”, editado por Península.

La Concejalía de Cultura anuncia la celebración del curso “Aprende a ver cine: los mejores cineastas de la historia (Vol. 2)”, que impartirá el prestigioso crítico cinematográfico Javier Ocaña en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Durante tres días, 4, 5 y 6 de abril, este reputado crítico de cine del diario “El País” enseñará a ver el cine de otro modo, a disfrutarlo con más conocimiento de causa. Un curso que tiene un precio de 20 euros y en el que, a partir del próximo lunes 10 de marzo, se podrán informar y preinscribir todos aquellos que aman el séptimo arte a través de este enlace
Las plazas están limitadas a 50 participantes. La matrícula se abonará cuando se confirme la participación a los preinscritos. En este curso se enseña que la historia del cine también puede ser un recorrido a través de la obra de sus cineastas fundamentales. De su estilo, de su tiempo y de sus historias. De esta forma, se analizará la obra de Stanley Kubrick, Buster Keaton, Ingmar Bergman, tres cineastas clásicos japoneses como Kurosawa, Ozu y Mizoguchi, y la de Quentin Tarantino.
El curso, que tiene una duración de quince horas, es muy didáctico y se dirige a todos los aficionados al cine, de cualquier nivel audiovisual y cultural, pues se empezará desde lo más básico para ir subiendo en nivel de conocimientos cinematográficos, así como a estudiantes mayores de 16 años, docentes, profesionales, amateurs de los medios de comunicación y programadores culturales.
Javier Ocaña (Martos, 1971) es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Master en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid / El País. Actualmente es contertulio del programa de La 2 de TVE “Historia de nuestro cine” y conduce una sección de cine semanal en el programa de radio “Hoy por hoy” (Cadena SER). Es profesor de Cine para la Junta de Colegios Mayores Universitarios de Madrid y de la Cátedra de Cine de Valladolid; colabora con críticas y reportajes en las revistas “Cinemanía”, “Actúa” y “Gentleman” y es crítico de cine del diario “El País”, labor en la que lleva 18 años y que ejerce ininterrumpidamente cada semana desde 2003. Ha escrito el libro “De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos”, editado por Península.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146