Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
MONUMENTO
El Faro de Trafalgar será declarado BIC
    
   
	
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
        
                
        
        El Ministerio de Cultura ha anunciado el inicio de los trámites para declarar el Faro de Trafalgar, situado en Barbate, como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. Dicha incoación del expediente para su declaración como BIC supondrá la aplicación del máximo nivel de protección contemplado en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
 
El faro, adscrito a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y a Puertos del Estado —organismos dependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible—, se encuentra en proceso de recopilación de los informes técnicos necesarios para la tramitación del expediente. Una vez completado este procedimiento, la resolución será publicada en el Boletín Oficial del Estado, momento a partir del cual la protección del faro será efectiva.
 
El Faro de Trafalgar fue incluido en 2017 en el catálogo de faros con valor patrimonial de España, elaborado en el marco del Plan Nacional de Patrimonio Industrial, en el que se destaca como un testimonio histórico de la tecnología y la ciencia de su época.
 
Construido a mediados del siglo XIX en un enclave histórico, frente a las costas donde tuvo lugar la célebre batalla de Trafalgar en 1805, el faro presenta una singular estructura de casa-patio, poco común en los faros españoles. Sin apenas alteraciones desde su origen, el conjunto arquitectónico se organiza en torno a un patio central, con un edificio de planta baja destinado a vivienda y almacenes, y una torre de sillares de piedra de carácter monumental.
 
De líneas sobrias y sin ornamentos adicionales, la torre se distingue por los contrafuertes en su fachada, que presentan arcos muy apuntados, otorgándole una imagen singular y reconocible.
 
El Faro de Trafalgar se encuentra dentro del Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate, un paraje dunar protegido desde 1989, sin edificaciones en sus inmediaciones, desde el que se pueden contemplar vistas privilegiadas del Estrecho de Gibraltar.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
    
	
    

El Ministerio de Cultura ha anunciado el inicio de los trámites para declarar el Faro de Trafalgar, situado en Barbate, como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Monumento. Dicha incoación del expediente para su declaración como BIC supondrá la aplicación del máximo nivel de protección contemplado en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
El faro, adscrito a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y a Puertos del Estado —organismos dependientes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible—, se encuentra en proceso de recopilación de los informes técnicos necesarios para la tramitación del expediente. Una vez completado este procedimiento, la resolución será publicada en el Boletín Oficial del Estado, momento a partir del cual la protección del faro será efectiva.
El Faro de Trafalgar fue incluido en 2017 en el catálogo de faros con valor patrimonial de España, elaborado en el marco del Plan Nacional de Patrimonio Industrial, en el que se destaca como un testimonio histórico de la tecnología y la ciencia de su época.
Construido a mediados del siglo XIX en un enclave histórico, frente a las costas donde tuvo lugar la célebre batalla de Trafalgar en 1805, el faro presenta una singular estructura de casa-patio, poco común en los faros españoles. Sin apenas alteraciones desde su origen, el conjunto arquitectónico se organiza en torno a un patio central, con un edificio de planta baja destinado a vivienda y almacenes, y una torre de sillares de piedra de carácter monumental.
De líneas sobrias y sin ornamentos adicionales, la torre se distingue por los contrafuertes en su fachada, que presentan arcos muy apuntados, otorgándole una imagen singular y reconocible.
El Faro de Trafalgar se encuentra dentro del Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate, un paraje dunar protegido desde 1989, sin edificaciones en sus inmediaciones, desde el que se pueden contemplar vistas privilegiadas del Estrecho de Gibraltar.











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32