Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
García de Romeu ha donado a la Biblioteca Pública Municipal de El Puerto dos ejemplares de su última novela publicada hasta la fecha, ‘La reina de Santa Clara’, la cual ha sido editada por Apache Libros.
El acto, que contó con la presencia de la directora de la institución cultural, Montserrat del Cuvillo, ha servido para estrechar aún más los lazos de colaboración entre el abogado, escritor y columnista con esta entidad.
De esta manera, antes de la entrega de los dos ejemplares, el cual uno de ellos irá destinado a la ‘Poeta Rafael Esteban Poeullet’ y el otro a la ‘María Teresa León’, García de Romeu los firmó y dedicó a todos aquellos lectores que quieran descubrir esta nueva historia.
‘La reina de Santa Clara’, que se encuentra ambientada en los años ochenta, combina intriga y drama familiar en una relación vibrante sobre el precio de la ambición y la búsqueda de redención en un mundo gobernado por las reglas del tráfico de drogas.
Esta donación se une a la ya realizada de ‘Siempre quiso ser travesti y llamarse Vianka’, ‘Una gaviota voló sobre Cortadura’ y ‘Un flamenco en los esteros’, así como a la de ‘La última negra’ y ‘La punta de los sabonenses’. Además de los poemarios ‘Fecilidad’ y ‘Poemas del alba’ y también del recopilatorio de artículos de opinión ‘Bajo el mismo cielo’.
El abogado, escritor y columnista ha querido aprovechar la ocasión para dar lar gracias a la Biblioteca Pública Municipal “por su labor de conservación en cuanto a la producción literaria local y por tan importante labor de promoción a los autores portuenses, que cada vez somos más”.
José J. García de Romeu nació en Cádiz en 1968. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y ejerce como abogado tanto en El Puerto de Santa María como en Sevilla, actividad profesional que compagina desde los años noventa con diversas colaboraciones en los medios de comunicación locales.
Su primera novela vio la luz a finales de 2017 gracias a la Editorial Círculo Rojo, 'La última negra'. Solo un año después y de la mano de Ediciones Atlantis lo haría 'La punta de los sabonenses'. Hasta mediados de 2021 Apache Libros no publicaría su tercera novela, 'Siempre quiso ser travesti y llamarse Vianka'. Tras ésta llegaría a finales del siguiente la cuarta, ‘Una gaviota voló sobre Cortadura’, también de la mano de Apache Libros.
A finales de 2019, junto a la Editorial Círculo Rojo, recopiló algunos de los poemas que llevaba años publicando en su blog 'Desde mi ventana', recibiendo el nombre de 'Fecilidad'. ‘Poemas del alba’ (2023. Ediciones Ende) es su segunda incursión en la poesía tras algo más de cuatro años en los que se ha centrado en géneros tan dispares como la novela negra o los artículos de opinión.
Tras una breve pausa regresó a finales de 2023 con ‘Un flamenco en los esteros’, bajo el amparo de Apache Libros, y a finales de 2024 con ‘La reina de Santa Clara’ sigue desmenuzando la historia criminal de El Puerto de Santa María jugando con el límite entre la ficción y la realidad.
Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 17 de Octubre de 2025
Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Día Jueves, 11 de Junio de 2026
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218