Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Redacción
Lunes, 24 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
OBITUARIO

Fallece el ex alcalde de El Puerto Hernán Díaz Cortés

Hernán Díaz Cortés, exalcalde de El Puerto de Santa María, ha fallecido a los 85 años en el hospital de Puerto Real, donde ingresó de urgencia el pasado viernes. Su familia lo llevó al centro hospitalario para someterse a un procedimiento de drenaje de líquido junto al pulmón, pero el proceso se prolongó y quedó ingresado hasta su fallecimiento. Su hija, María del Carmen Díaz Cantos, confirmó la noticia y señaló que su padre permaneció lúcido hasta el final. La familia se encuentra en el tanatorio de El Puerto, a la espera de concretar los detalles del funeral, que se celebrará este martes.

 

El actual alcalde, Germán Beardo, ha transmitido el pérame en nombre de la Corporación a loas famliares del finado: "Desde el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María queremos enviar nuestro más sentido y sincero pésame a la familia y amigos de Hernán Díaz Cortés. Acompañamos en el dolor, muy especialmente, a su mujer y a sus tres hijos, con un abrazo lleno de cariño y fuerza.Hoy, en homenaje a quien dedicó tantos años a nuestra ciudad, la Corporación Municipal ha decretado luto oficial, y la bandera ondeará a media asta. Hernán Díaz Cortés, alcalde de El Puerto desde 1991 hasta 2006, dejó una profunda huella como el regidor que más tiempo ha estado al frente del Consistorio portuense.Nos unimos al duelo de todos los que tuvieron la suerte de conocerle. Su legado permanecerá siempre en nuestra memoria", ha señalado Beardo desde susu redes sociales.

 

Díaz fue alcalde del municipio durante más de quince años, primero con Independientes Portuenses, formación que fundó tras abandonar Alianza Popular en la década de los 80. En 1991 accedió a la Alcaldía con un pacto con el PSOE, logrando en 1995 la mayoría absoluta con 16 concejales. En 1999 perdió esa mayoría, pero volvió a gobernar con el PSOE. En 2003 inició su último mandato, que no completó al ser inhabilitado en 2006 por el Caso Fuentes, tras adjudicar a dedo la plaza de jefe de la Policía Local. A pesar de su retirada, seguía siendo una figura presente en la vida local y el pasado agosto se rotuló con su nombre un parque en la Carretera de El Juncal, acto al que no asistió debido a su estado de salud.

 

Hasta las pasadas navidades, su deterioro físico no le impidió pasear por la ciudad y participar en tertulias sobre la actualidad local. Su carismática personalidad y su estilo político generaron tanto adhesiones como críticas. En el homenaje del pasado verano sorprendió la ausencia de algunos de sus antiguos colaboradores, salvo Silvia Gómez y María del Carmen Lara, actualmente en el gobierno del Partido Popular.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.